En esta noticia

Cada vez más bancos en Estados Unidos adoptan tecnologías que facilitan las operaciones diarias de sus clientes. Uno de los cambios más prácticos se implementó en los cajeros automáticos, con una función que muchos todavía no aprovechan.

Esta modalidad permite realizar retiros de efectivo sin necesidad de utilizar una tarjeta física. Solo se necesita un celular o dispositivo compatible para acceder al dinero de manera segura.

Aunque el sistema para obtener efectivo ya está disponible en todo el país, existen límites y requisitos que conviene conocer antes de usarlo. Estos son los puntos clave para entender cómo funciona.

¿Cómo funciona el retiro sin tarjeta en los cajeros automáticos?

La modalidad sin contacto está disponible en los cajeros automáticos (ATMs) de bancos como Wells Fargo, Bank of America y Chase. Para utilizarla, el cliente debe tener la tarjeta de débito cargada en su billetera digital como Apple Pay o Google Pay y contar con un dispositivo compatible con la tecnología NFC.

Los pasos para realizar el retiro son simples:

  1. Abrir la billetera digital y seleccionar la tarjeta.
  2. Acercar el celular al lector sin contacto del cajero.
  3. Ingresar el PIN habitual para confirmar la operación.

Se recomienda activar medidas de seguridad como PIN o reconocimiento biométrico en el teléfono, en caso de estar disponibles, para evitar accesos no autorizados en caso de pérdida o robo del dispositivo.

¿Cuál es el límite de efectivo al retirar sin tarjeta?

El monto máximo que puede retirarse en esta modalidad no se diferencia de los retiros de efectivo realizados con tarjetas físicas. En todos los casos depende de varios factores:

  • El tipo de cuenta o tarjeta del usuario.
  • El saldo disponible en la cuenta al momento del retiro.
  • La capacidad física del cajero automático para dispensar billetes.

Aunque no existe un límite fijo general, cada cliente puede consultar su tope personalizado ingresando a la banca en línea. También es posible modificar algunas configuraciones desde el perfil del usuario.

Este avance forma parte de una serie de medidas impulsadas por los bancos para modernizar la experiencia del cliente y reducir el contacto físico en las transacciones cotidianas.