Finanzas

Tarjeta prepaga: la solución para indocumentados que no son aceptados en los bancos

Se trata de un nuevo medio pago que facilita la situación financiera de aquellas familias que no pueden acceder a una cuenta bancaria.

En esta noticia

Muchos inmigrantes que llegan a Estados Unidos no pueden acceder a una cuenta bancaria, y en consecuencia a una tarjeta de crédito, por su condición de indocumentados. Por esta razón, las tarjetas prepagas son una buena opción que, además, permite llevar un control seguro sobre las finanzas. 

Si bien el dinero en efectivo continúa siendo una de las formas tradicionales de pago, la inseguridad y el aumento de algunos precios insta a los ciudadanos a llevar tarjetas consigo para evitar robos o pérdidas

¿Qué es una tarjeta prepagada y cómo ayuda a un inmigrante indocumentado?

La tarjeta de crédito es el medio de pago más utilizado a nivel mundial por la posibilidad que brinda de disminuir el costo total del producto en pequeños montos por determinada cantidad de meses. Es decir, representa un "alivio financiero" sobre bienes o servicios que tienen un alto costo. 

Sin embargo, no todos los bancos aceptan a inmigrantes indocumentados entre sus clientes, lo que los deja afuera de la posibilidad de contar con u paquete de tarjeta de crédito y débito. Pero eso no les impedirá de manejarse en redes bancarias, ya que existe la tarjeta prepaga

Si bien también son emitidas por entidades, el cliente ingresa en ella el valor de dinero que quiere gastar. Es decir, recarga su tarjeta para, luego, poder realizar compras en línea y sin el riesgo de endeudarse, ya que no cuenta con intereses. 

Todas las ventajas de una tarjeta prepagada

  • Son más seguras que cargar con dinero en efectivo.
  • Son prácticas para pagar bienes y servicios, sin usar efectivo o tarjeta de crédito.
  • No está asociada a una entidad bancaria.
  • No tienes que preocuparte por exceder gastos en tus compras, ya que no puedes usar más de lo que tienes abonado.
  • Puedes hacer compras aún sin tener una cuenta bancaria o tarjeta de crédito.
  • Algunas únicamente puedes utilizarlas en tiendas específicas o cadenas.
  • Pueden cobrar algún tipo de tarifa o comisión por compras, recargas o retiros en cajeros ATM.
Temas relacionados
Más noticias de tarjeta de débito