EE.UU.

Nuevo dólar: el Gobierno emitirá billetes renovados que serán aceptados en los bancos y todas las tiendas del país

La medida es una decisión que tomó la Reserva Federal (Fed) y afecta a los billetes de determinadas nominaciones.

En esta noticia

Como una medida de seguridad, el Gobierno de los Estados Unidos anunció que una serie de billetes dejarán de estar en vigencia a partir del 2024 para emitir nuevos diseños. En consecuencia, muchas tiendas y cajeros automáticos no recibirán más dichos ejemplares.

La medida es una decisión que tomó la Reserva Federal (Fed) y afecta a los billetes de determinadas nominaciones. Si bien los ejemplares de USD5, USD20, USD50 y USD100 siguen siendo válidos, saldrán de circulación los que no cumplen con las condiciones pautadas y, así, se emitirán los nuevos. 

Fin del dólar: ¿cuáles son los nuevos billetes y cuándo se emitirán?

Se trata de un trabajado en conjunto y coordinado por la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité Directivo de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD) y se emitirán a partir del año 2028.

El rediseño de los billetes afectará a los ejemplares de USD 5, USD 20, USD 50 y USD 100. Comenzarán con el segundo dólar de mayor valor, es decir, el de USD 50 y será el primero en emitirse de forma oficial dentro de cuatro años. El objetivo del Gobierno de Estados Unidos es ponerlos en circulación de forma "escalonada" anualmente.

En el año 2030 los ciudadanos observarán disponibles los nuevos billetes de USD 20 y el de USD 5 entre los años 2032 y 2035. Por su parte, el billete de la más alta nominación que corresponde a USD 100 se reinsertará entre el 2034 y 2038.

Nuevo dólar: ¿por qué los bancos y cajeros automáticos dejarán de aceptar billetes de dólar?

Desde comienzo de mes todos los cajeros automáticos y tiendas de todo el país dejaron de aceptar dólares dañados, húmedos o "mutilados". Se trata de una medida de seguridad que implementa la FED y el Comité Directivo de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD) para reducir los casos de billetes falsos o duplicados. 

Grandes cadenas de supermercados, como Walmart, Target y Cotsco, ya comenzaron a acatar la nueva medida del Gobierno, por lo que los consumidores deben ser muy cautelosos por el estado en el que se encuentre su efectivo

Es importante destacar que el papel del dólar corresponde al algodón y está hecho para que el billete no se pueda deshacer, sin embargo, su imagen puede estar "borrosa" al humedecerse en alguna cartera o bolsillo. 

¿Cuáles son todos los billetes de dólar disponibles ahora y que aceptan todos los bancos?

  • USD 1
  • USD 2
  • USD 5
  • USD 10
  • USD 20
  • USD 50
  • USD 100

Una curiosidad del país norteamericano es que en 1969 estaban en vigencia una serie de billetes de muy alta denominación que no son aceptados en la actualidad por los bancos; USD 500, USD 1,000, USD 5,000 y USD 10,000.

SEGURO SOCIAL: cómo saber si tu BENEFICIO DEL SSDI es COMPATIBLE con otros beneficios públicos por incapacidad - El Cronista

¿Cuáles son las recomendaciones de la Reserva Federal (Fed) para identificar un billete falso?

La Oficina de Grabado brindó una guía para identificar los detalles que demuestran si un billete es falso o verdadero. Los puntos que deben tener en cuenta los ciudadanos son:

  • Banda de seguridad 3D: al inclinar los billetes más grandes (como los de US$100), las campanas en la banda azul cambian a números "100" y parecen moverse.
  • Tinta que cambia de color: el número en la esquina inferior derecha de los billetes de USD100 cambia de cobre a verde cuando se inclina el billete.
  • Marca de agua: al observar el billete contra la luz, debe aparecer una imagen tenue del retrato correspondiente.
  • Hilo de seguridad: al sostener el billete contra la luz, se verá un hilo vertical con la inscripción "USA" y el valor del billete. Bajo luz ultravioleta, este hilo aparece de color rosado.
  • Microimpresión: existen pequeñas inscripciones como "USA" o "THE UNITED STATES OF AMERICA" alrededor del billete.
  • Impresión en relieve: al tocar el billete, en particular el área del retrato, se percibe una textura áspera, característica de la impresión en relieve.

Temas relacionados
Más noticias de FED