Adiós dólar: estos billetes de USD 1 serán rechazados en bancos y cajeros automáticos de todo el país
El Gobierno lo hizo oficial y puso fin a estos billetes de dólar a partir de octubre de 2024. ¿Cuál es el motivo?
El Gobierno anunció a principios de este año que ciertos billetes dejarán de ser aceptados en bancos y cajeros automáticos a partir de octubre de 2024.
Fue a través de la Reserva Federal (Fed) que se confirmó que los billetes de USD 5, USD 20, USD 50 y USD 100 seguirán siendo válidos, al mismo tiempo que se irán introduciendo nuevos diseños.
Fin del dólar: ¿Cuáles son los billetes que serán rechazados en bancos y cajeros automáticos?
Sin embargo, hay piezas que serán rechazadas, no solamente en bancos y cajeros automáticos, sino también es tiendas minoristas importantes como Walmart o Target.
Esta decisión afecta esencialmente a billetes dañados o agrietados, denominados en la jerga como "mutilados" (con roturas o extremos cortados).
Por otra parte, también se verán involucrados dentro del listado de rechazos aquellos que estén desdibujados, un fenómeno común debido a su exposición a la humedad. Estas reglas aplican tanto en bancos como en tiendas, afectando a las transacciones diarias.
Adiós al dólar: ¿Por qué el Gobierno prohibirá estos billetes?
Merece la pena destacar que este cambio fue instrumentado gracias a la colaboración con la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité Directivo para la Disuasión de Falsificación Avanzada.
Su principal objetivo es prevenir la falsificación y proteger la seguridad financiera de los ciudadanos.
Dólar: ¿Cuándo serán lanzados los nuevos billetes?
Se espera que el primer rediseño significativo ocurra en 2028 con el nuevo billete de USD 50. Posteriormente, el USD 20 se actualizará en 2030 y el USD 5 entre 2032 y 2035.
Asimismo, el billete de USD 100 recibirá su cambio entre 2034 y 2038. Estos rediseños podrían afectar la aceptación de billetes antiguos en transacciones.
¿Cuáles son los dólares en circulación?
Actualmente, la Reserva Federal tiene en circulación siete tipos de billetes: USD 1, USD 2, USD 5, USD 10, USD 20, USD 50 y USD 100.
Aunque existen billetes de mayor denominación, como USD 500 y USD 1,000, ya no se fabrican, pero siguen siendo de curso legal.
¿Cómo identificar billetes falsos?
Con el aumento de la falsificación, es fundamental conocer las características de seguridad de los billetes:
- Hilo de seguridad: visible contra la luz, con la palabra "USA" y el valor del billete.
- Banda de seguridad 3D: en billetes de USD100, muestra un efecto visual que cambia al moverlo.
- Tinta que cambia de color: el USD100, el número inferior cambia de cobre a verde al inclinarlo.
- Marca de agua: una imagen tenue del retrato del billete aparece a contraluz.
- Microimpresión: inscripciones pequeñas están presentes en diversas áreas del billete.
- Impresión en relieve: al tacto, se siente una textura áspera en la zona del retrato.
Esta regulación del Gobierno es esencial para mantener la confianza en el sistema monetario de EE. UU. y proteger a los consumidores de fraudes.