Atención indocumentados: California entregará subsidios a quienes no tengan número de Seguro Social
Se trata de un programa de ayuda financiera para acceder a servicios de internet y telefonía.
California pondrá en marcha un nuevo programa de ayuda financiera a inmigrantes indocumentados para que puedan acceder a internet y servicio telefónico. Corresponde a un plan de subsidios que, por primera vez, incluye a la población ilegal de Estados Unidos.
El número de Seguro Social es uno de los trámites más importantes para poder acceder a programas y beneficios federales del gobierno. Son muy pocos los planes donde este código no es un requerimiento.
¿Qué es el Número de Seguro Social y para qué sirve?
El Número de Seguro Social (SSN) es un código único e intransferible de cada ciudadano americano o residente permanente. Corresponde a un sistema de identificación para el Sistema del Seguro Social, la entidad que gestiona las jubilaciones y las pensiones.
Este código numérico es fundamental para poder acceder o darse de alta en programas estatales o adquirir servicios bancarios. Sin embargo, el requisito fundamental para obtenerlo es ser ciudadano o mantener un estatus migratorio legal.
LifeLine, el subsidio de California para inmigrantes indocumentados
LifeLine es un programa estatal del estado de California sobre el acceso a internet y servicio telefónico para los ciudadanos que no cuentan con los recursos económicos suficientes para cubrir los gastos que conllevan. Ahora, el beneficio se extenderá a los inmigrantes indocumentados.
El programa tiene como finalidad cubrir el acceso a internet en todos los hogares, ya que en la actualidad se trata de un servicio fundamental para estudiar, trabajar y mantener contacto con la sociedad. LifeLine brinda servicios a casi un millón de hogares en el estado.
Según explica el portal de noticias Capital, alrededor de 700,000 inmigrantes indocumentados se verán beneficiados con la extensión del plan por decisión de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de California. El proyecto será tratado el próximo 22 de agosto y, en el caso de aprobarse, brindará descuento a los extranjeros ilegales.
¿Cómo acceder al programa LifeLine de California y cuánto serán los descuentos?
Los inmigrantes deberán esperar a los resultados de la votación de dicha propuesta. De aprobarse, recibirán descuentos que pueden llegar a los USD 19 de descuento mensual en las facturas del teléfono. LifeLine podría "democratizar" la conexión con otras personas.
Para acceder al programa no solo se debe esperar a los resultados, sino que contactarse con la página que brinde la Comisión Estatal de Servicios Públicos de California.