Gestiones

Atención | IRS lanzó un comunicado urgente que todos los contribuyentes deben conocer: quienes podrían perder su dinero a fin de año

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) ahondó sobre dos amenazas en particular que se intensifican a fin de año y ponen en riesgo la seguridad financiera de los contribuyentes.

En esta noticia

En un reciente comunicado compartido a través de su sitio web oficial, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) alertó a los contribuyentes sobre las potenciales amenazas que se intensifican a fin de año y podrían poner en riesgo su dinero.

"Los contribuyentes deben tener especial cuidado en esta temporada navideña para proteger su valiosa información personal y financiera, ya sea comprando en línea o haciendo clic en enlaces en correos electrónicos y otros mensajes", explicó Danny Werfel, Comisionado del IRS.

Confirmado: todos los bancos de Estados Unidos cerrarán por 48 horas por este motivo

Murió el dólar: cancelan todas las operaciones y no se podrán usar los de ninguna denominación

La advertencia del IRS para todos los contribuyentes

De acuerdo con lo informado por el organismo, se están observando estafas que implican correos electrónicos de phishing en constante evolución, que se tornan cada vez más sofisticados y ponen en riesgo la seguridad financiera de quienes los consideren verídicos y sigan sus instrucciones.

El IRS alertó a los contribuyentes sobre las estafas de fin de año. Fuente: archivo.

"Las posibles víctimas también podrían ser engañadas para que revelen sus direcciones, números de Seguro Social, números de cuentas bancarias, números de tarjetas de crédito o contraseñas, lo que puede conducir al robo de identidad y fraude relacionado con los impuestos", advirtió el organismo.

Así, el Comisionado subraya la importancia de "tener mucho cuidado durante las fiestas y la temporada de impuestos".

Las dos amenazas de las que deben protegerse los contribuyentes

Según lo señalado, una de las estafas predominantes en este momento del año consiste en la recepción de mensajes falsos que simulan provenir de servicios de entregas. A través de esta metodología, los contribuyentes reciben un mensaje de texto o un correo electrónico en el que se especifica que no será posible realizar una entrega y se adjunta un link para reprogramar.

"El enlace representa una forma de phishing que intenta robar información personal o descargar malware. Es una estafa muy frecuente que se espera que se intensifique durante las fiestas", detalla el IRS.

Por su parte, se señala que otra estafa común que podría intensificarse es la recepción de correos electrónicos que pretenden ser del IRS u otros organismos de la industria tributaria. Generalmente estos involucran "buenas noticias inesperadas", como por ejemplo un reembolso de impuestos fraudulento.

"También pueden incluir variantes que le digan a las personas que tienen una factura de impuestos o que tienen documentos fiscales disponibles para descargar", señala el organismo.

Cómo pueden los contribuyentes protegerse de las estafas. Fuente: archivo.

Consejos del IRS para que los contribuyentes protejan su dinero

El IRS brindó a los consumidores una serie de recomendaciones para protegerse de los fraudes. Estas son

  • Comprar en sitios que comiencen con las letras https. Busque el ícono del candado en las ventanas de su navegador
  • No comprar utilizando Wi-Fi públicas 
  • Proteger tanto sus dispositivos electrónicos como los de su familia
  • Utilizar un antivirus con función para detener el malware y que tenga un firewall habilitado para evitar intrusiones
  • Utilizar contraseñas seguras y únicas para todas las cuentas online
  • Utilizar la autenticación multifactor cuando sea posible
Temas relacionados
Más noticias de IRS