Atención | Confirman que se retrasará el reembolso de impuestos de todas estas personas: cómo pueden evitar la demora
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) alertó a los contribuyentes sobre un tipo de estafa que pone en riesgo los plazos en los que se realizan los pagos.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos mantiene en su sitio web oficial una lista de sugerencias y especificaciones a las que los contribuyentes deben estar atentos en relación con posibles estafas que podrían perjudicar su seguridad financiera.
En ese sentido, se detalla que el inicio de determinados trámites que no deberían ser efectuados -generalmente a causa de información errónea- puede provocar retrasos en los reembolsos de impuestos de quienes lo lleven a cabo. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Adiós billetes: este dólar será rechazado en todas las tiendas y bancos de todo el país
Quiénes podrían sufrir un retraso en su reembolso de impuestos
De acuerdo con lo señalado en la página oficial del IRS, la información incorrecta sobre diferentes vías en las que es posible obtener un reembolso mayor al que se recibe, puede causar que las personas soliciten créditos para los que no son elegibles.
"Esto conduce a un retraso en el reembolso, una auditoría u otras consecuencias como multas o encarcelamiento", señala el organismo encargado de velar por el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el país.
Según se explica, ciertos preparadores de impuestos deshonestos o desinformados pueden tergiversar las reglas al momento de reclamar créditos. En general "cobran grandes tarifas por adelantado o una tarifa basada en el monto del reembolso".
Además, se detalla que juegan un rol fundamental la publicidad agresiva, el correo y las fuentes en línea.
Cómo puedo evitar estafas y prevenir demoras
De acuerdo con el IRS, existen ciertas señales y especificaciones que deben tenerse en cuenta al momento de evaluar si la información que se está obteniendo es realmente proporcionada por el organismo
- Correo electrónico: sólo se enviarán con permiso del contribuyente
- Correo postal: se especifica que la mayoría de las cartas del IRS incluyen una letra o un número, estos pueden utilizarse para constatar su veracidad.
- Redes sociales: el organismo especifica que jamás se comunicarán vía redes sociales para brindar información sobre los impuestos.
- Mensaje de texto: sólo se envían con permiso del contribuyente
- Sitio web: el único sitio oficial es IRS.gov.
- Llamada telefónica: el IRS especifica que primero se envía un correo y que las llamadas pueden ser realizadas en caso de auditoría o para verificar información
- Fax-A: puede que se envíen para verificar el empleo o solicitar cierta documentación
- Visita en persona: generalmente se notifica por correo antes de realizar una visita al hogar o negocio del contribuyente.
Además, resulta fundamental escoger un preparador de impuestos que brinde un servicio honesto y de calidad. Los consejos brindados por el IRS para tener en cuenta al momento de contratar a este profesional pueden consultarse aquí.