El Gobierno despliega tropas por todo el país antes de las elecciones y hay alerta máxima
Varios estados están en alerta y tomaron medidas anticipadas para evitar posibles disturbios.
En un contexto de tensión creciente, el gobierno de Estados Unidos decidió activar la Guardia Nacional en múltiples estados del país, preparándose para posibles disturbios civiles relacionados con las elecciones presidenciales de este martes.
Según las autoridades, varios puntos estratégicos están en estado de alerta máxima, con especial atención en estados como Washington y Oregón, donde ya se registraron incidentes en las semanas previas a la jornada electoral.
Las preocupaciones sobre la seguridad se intensificaron luego de que se produjeran incendios en buzones de votación en ciudades como Vancouver, Washington, y Portland, Oregón, donde varias boletas fueron dañadas o destruidas. Los incidentes, ocurridos a lo largo de octubre y principios de noviembre, están siendo investigados por las autoridades locales, que buscan al presunto responsable, aún no identificado.
El Gobierno activó medidas de seguridad excepcionales para las elecciones
El gobernador de Washington, Jay Inslee, emitió un comunicado en el que señaló que la Guardia Nacional permanecerá en estado de alerta desde el lunes hasta el jueves, con el objetivo de apoyar a las fuerzas de seguridad en caso de cualquier acto de violencia o desorden civil. Esta medida de precaución responde a advertencias del Departamento de Seguridad Nacional sobre posibles amenazas a la "infraestructura electoral".
En paralelo, la gobernadora de Oregón, Tina Kotek, también confirmó la activación de la Guardia Nacional y el monitoreo en colaboración con agencias locales y federales. Aunque no se identificaron amenazas específicas en Oregón, el alcalde de Portland, Ted Wheeler, afirmó que existe una gran incertidumbre en la comunidad, lo que llevó a incrementar la presencia policial en la ciudad.
La presencia de la Guardia Nacional en las elecciones: contexto y antecedentes
No es la primera vez que se despliega la Guardia Nacional en época electoral. En 2020, ante la posibilidad de manifestaciones, el entonces gobernador de Oregón activó un mando unificado compuesto por agentes de policía estatal, ayudantes del sheriff y oficiales de policía de Portland para mantener el orden.
Desde entonces, el uso de la Guardia Nacional se extendió a nivel nacional para abordar amenazas a la ciberseguridad, como ocurre este año en Colorado, donde una unidad está activada para proteger la infraestructura electoral.
El jefe de policía de Washington D.C., Pamela A. Smith, informó que se movilizarán más de 3.000 agentes para trabajar turnos de 12 horas, asegurando que la seguridad en la capital esté garantizada en los días previos y posteriores a las elecciones. La preparación policial se convirtió en una prioridad desde el ataque al Capitolio en 2021, un hecho que llevó a la policía a desarrollar protocolos para situaciones de alto riesgo.
Por otro lado, organizaciones de seguridad pública a nivel nacional, como la Asociación Nacional de Sheriffs, instaron a la población a mantener la calma y colaborar con las autoridades si observan comportamientos sospechosos. Bajo el lema "Si ves algo, di algo", estas asociaciones buscan promover una cultura de prevención ante posibles actos violentos o actividades irregulares durante la jornada electoral.
Con estas medidas de seguridad reforzadas y el despliegue de la Guardia Nacional en varios estados, el país se prepara para una de las jornadas electorales más tensas de los últimos años.