

Bank of America explica a todos sus clientes a través de su sitio web oficial en qué situación una cuenta bancaria podría considerarse propiedad abandonada y cuáles son los pasos a seguir para evitar que pase a estar bajo custodia estatal.
Es importante considerar que la medida se toma cuando el cliente demuestra un período de inactividad tal que su cuenta se considera inutilizada. En estas situaciones se lo notificará y se le brindarán instrucciones a seguir.
En ese marco, la institución detalló cuál es el mejor curso de acción para evitar inconvenientes financieros y garantizar que tanto la cuenta como sus fondos se encuentren siempre a disposición.

Atención clientes Bank of America: cuáles son las cuentas que podrían perderse
De acuerdo con lo señalado por la institución, quienes no hayan accedido a sus cuentas durante un "período de tiempo extendido", que generalmente es de 3 años o más, podrían recibir un aviso de Bank of America notificando que se considera propiedad abandonada.
En estos casos, el banco debe seguir las leyes de propiedad al estado, por lo que se ve en la obligación de informar sobre la cuenta inactiva y posteriormente entregarla a la agencia estatal correspondiente para que la custodie.
"Cada estado tiene leyes que determinan cuándo se consideran inactivas y/o abandonadas las cuentas y cuándo estamos requeridos a enviar la propiedad del cliente al estado", explicó la institución.
Instrucciones de Bank of America para evitar este problema
Bank of America especifica que cuando el cliente reciba una carta comunicando la medida, deberá seguir las instruccionesallí detalladas para contactarse con el banco y evitar la reversión.
Además, la institución aconsejó revisar los saldos de las cuentas que tienden a estar inactivas de manera regular, pues esta operación sencilla podría evitar inconvenientes a futuro ya que demostrará continuidad en la actividad de la cuenta.

Qué propiedades pueden estar sujetas a estas normas
Entre los tipos de propiedades que podrían verse sujetas a reversión se incluyen las siguientes
- Saldos de cuentas de cheques y ahorros
- Saldos de Certificados de depósito y Cuentas individuales de jubilación (IRA)
- Cajas de seguridad
- Cheques de caja y otras partidas oficiales no negociadas
- Valores













