

El Gobierno de Donald Trump y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha comenzado a implementar amplios recortes del gasto y el empleo público, incluyendo a la Administración del Seguro Social (SSA).
Elon Musk, el titular del grupo asesor, ha declarado públicamente que una de sus metas es reestructurar el sistema previsional para eliminar el fraude y el gasto excesivo, a la vez que investiga posibles abusos.
Estas declaraciones han llevado a algunos jubilados y pensionados a preocuparse por el futuro de las prestaciones que reciben mes a mes, ya que nuevos criterios de elegibilidad y reordenamientos de la fuerza laboral del organismo podrían afectar la regularidad de los pagos.

3 opciones para blindar tu jubilación ante los recortes
Existen varios planes de ahorro diseñados especialmente para construir una jubilación segura que no dependen de la SSA. Funcionan como cuentas especiales donde una persona puede guardar dinero mientras trabaja, y luego usarlo al momento del retiro. Estas son las opciones más utilizadas:
Planes 401(k) y 403(b)
Son cuentas de ahorro para la jubilación que ofrecen muchas empresas y organizaciones a sus empleados. El dinero se descuenta automáticamente del sueldo antes de pagar impuestos, lo que reduce la carga fiscal mes a mes.
En muchos casos, el empleador agrega un porcentaje extra como aporte adicional. Esto significa que, además del dinero del trabajador, la empresa también colabora en el fondo. Ese dinero se invierte y crece con el tiempo. Se puede usar a partir de los 59 años y medio, y paga impuestos recién en ese momento.
Cuentas IRA tradicionales y Roth
Las IRA son cuentas personales de jubilación, es decir, no dependen del empleador. Cualquier persona puede abrir una.
La IRA tradicional permite deducir los aportes de los impuestos del año actual, pero al momento de retirarlo en la jubilación hay que pagar impuestos sobre ese dinero.
La Roth IRA, en cambio, se financia con dinero que ya pagó impuestos. ¿La ventaja? Que en la jubilación todo el dinero se retira libre de impuestos. También permite acceder al dinero aportado (no a las ganancias) en cualquier momento, sin penalización.
Planes de pensiones privados
Algunas empresas todavía ofrecen planes que garantizan un pago mensual fijo tras la jubilación, sin importar lo que pase con los mercados. Estos sistemas son cada vez menos comunes, pero quienes los tienen pueden considerarlos como una fuente segura de ingreso.
En general, el monto a recibir depende del salario y la cantidad de años trabajados en la empresa. Si el plan está bien administrado, puede ofrecer estabilidad durante toda la jubilación.

¿Cómo elegir la mejor opción de jubilación?
Cada plan tiene ventajas según la situación personal. Si se espera un ingreso alto al momento del retiro, una Roth IRA puede ser más conveniente por sus retiros sin impuestos.
Quienes necesitan flexibilidad podrían optar por una Roth IRA, que permite usar las contribuciones antes del retiro sin penalizaciones. En cambio, los planes 401(k)automatizan el ahorro y ayudan a evitar gastos innecesarios.
También es clave evaluar las opciones de inversión disponibles. Un buen rendimiento puede marcar la diferencia en el capital acumulado para la jubilación.
Consultar a un asesor financiero permite definir una estrategia adaptada a cada caso. Empezar a ahorrar cuanto antes es esencial para construir una jubilación segura.











