Evitar enfermedades

Un estudio científico reveló las graves consecuencias en la salud de niños que consumieron azúcar en sus primeros 1.000 días de vida

Los padres deben limitar el azúcar en la dieta de los niños para reducir el riesgo a graves enfermedades.

En esta noticia

 Un estudio reciente publicado en la revista Science reveló las graves consecuencias del azúcar en la salud de los niños. Sobre todo en aquellos que la consumieron en sus primeros 100 días de vida en sus hogares de Estados Unidos. 

Esta investigación, basada en datos de un experimento natural en el Reino Unido tras la Segunda Guerra Mundial, destaca la importancia de limitar el azúcar en la dieta infantil para reducir el riesgo a graves enfermedades

La fortuna de Melania Trump: cuál es la cifra millonaria de la esposa de Donald Trump y cómo la ganó

Costo de alquiler en Texas: cuánto dinero necesitas para vivir en las principales ciudades del estado

Consecuencias del consumo de azúcar en niños 

El estudio mostró que reducir la ingesta de azúcar durante el periodo gestacional y los dos primeros años de vida disminuye el riesgo de diabetes tipo 2 en un 35% y de hipertensión en un 20%. Además, retrasa la aparición de estas enfermedades en un promedio de cuatro y dos años. 

Este hallazgo se basa en el análisis de datos del UK Biobank, una base de datos biomédica que sigue la salud de sus participantes a lo largo del tiempo.

Los datos indicaron un aumento en el riesgo de obesidad, diabetes y otros problemas metabólicos en algunos niños, comparados con aquellos expuestos a niveles más bajos de consumo de azúcar.

El consumo de azúcar genera riesgo de diabetes tipo 2 en un 35% de los niños.  (Fuente: Shutterstock) 

La ley poco conocida de Ron DeSantis en Florida por la que podrías recibir duras multas en caso de incumplimiento

Esta ciudad de Texas es famosa por ser el mejor lugar de Estados Unidos para vivir una Navidad de película

Los alimentos dulces y sus efectos a largo plazo

El estudio también sugiere que la exposición temprana a altos niveles de azúcar podría influir en las preferencias alimentarias de por vida. Según Tadeja Gracner, economista senior del Center for Economics and Social Research de la University of Southern California, limitar el azúcar en la dieta infantil puede ayudar a reducir esta "preferencia innata" por los alimentos dulces.

  • En niños expuestos a menor cantidad de azúcar durante el embarazo, el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 se redujo un 30%.
  • Consumir azúcar desde la niñez afecta el metabolismo y fomenta el almacenamiento de grasa en el organismo.
  • Padres y cuidadores pueden limitar el consumo de azúcar al elegir opciones más saludables y reducir el consumo de bebidas azucaradas en casa.

Además, se destacó que los padres juegan un papel importante en los hábitos alimenticios de sus hijos. "Los niños tienden a imitar lo que ven en casa", comentó el Dr. Mark Corkins, jefe de gastroenterología pediátrica en el University of Tennessee Health Science Center. Cambiar los hábitos familiares, optar por opciones más sanas y moderar el consumo de azúcar puede tener un impacto positivo en la salud de los niños y adolescentes.

El niño aprende los hábitos alimenticios de sus padres, es clave incorporar alimentos más sanos.  (Fuente: Freepik) 

Limitar el azúcar para mejorar la salud infantil

Los resultados de este estudio subrayan la importancia de reducir la ingesta de azúcar durante el embarazo y la primera infancia como medida preventiva de enfermedades crónicas. 

Según los investigadores, con mayor educación en nutrición, un entorno más saludable y el acceso a opciones de alimentos más nutritivos, los padres pueden proteger la salud de sus hijos a largo plazo.

Temas relacionados
Más noticias de niños