Arqueología

Hallazgo sin precedentes: un retrete medieval revela el palacio perdido del último verdadero rey inglés

Esta investigación publicada por la Universidad de Cambridge dio a conocer un complejo real que se mantuvo oculto por más de 2000 años. Descubre de qué se trata.

En esta noticia

La arqueología medieval continúa aportando hallazgos significativos que amplían nuestro conocimiento del pasado. En esta ocasión, un equipo de investigadores ha identificado lo que podría ser el palacio perdido de Harold Godwinson, el último rey sajón de Inglaterra

La investigación se realizó en Bosham, West Sussex, un lugar que ha sido objeto de interés histórico, sin embargo, el descubrimiento se centra en una estructura inesperada: un retrete

Este elemento, junto con otras evidencias, ha permitido a los expertos localizar lo que parece ser un complejo real asociado este importante miembro de la realeza británica.

Adiós a las llamadas de WhatsApp como las conocemos: así serán a partir de ahora

El rey Harold Godwison fue el último monarca sajón del linaje inglés y gobernó en 1066. Foto: Archivo.

La búsqueda del palacio del último rey sajón de Inglaterra

Harold Godwinson, coronado rey de Inglaterra en enero de 1066, gobernó por un breve período antes de su muerte en la Batalla de Hastings. Su residencia en Bosham ha sido un tema de interés para los historiadores, especialmente debido a su representación en el Tapiz de Bayeux

Este tapiz, creado en el siglo XI, muestra a Harold en Bosham, festejando en un gran salón antes de partir hacia Francia. A pesar de que la iglesia de Bosham, asociada a este rey, sigue en pie, la ubicación exacta de su residencia había permanecido desconocida.

Investigaciones recientes, que incluyen estudios geofísicos y análisis de mapas históricos, han permitido identificar dos estructuras medievales previamente no documentadas en el área.

Se despide el dólar: quedan prohibidas todas las operaciones y el uso de billetes en estos 11 países

El Tapiz de Bayeux es una reconocida pieza histórica. Foto: Sociedad de Anticuarios de Londres.

El papel clave del retrete medieval

Uno de los hallazgos más significativos fue un edificio de madera que contenía un retrete medieval. Este descubrimiento, realizado durante la reexaminación de evidencias de una excavación de 2006, proporcionó una pista crucial sobre el estatus del sitio. 

Según el Dr. Duncan Wright, profesor de Arqueología Medieval en la Universidad de Newcastle y líder del proyecto, la presencia de un retrete privado indica que el lugar era una residencia de élite.

El análisis de la estructura y los artefactos asociados sugiere que el sitio data de antes de la conquista normanda de 1066. Esto coincide con la época en que Harold Godwinson habría utilizado el lugar como su centro de poder.

El rey Harold II gobernó Inglaterra durante un breve período de 9 meses en el año 1066. Foto: Archivo.

Un complejo real de gran envergadura

Las investigaciones adicionales revelaron que el sitio no se limitaba a un solo edificio, sino que formaba parte de un complejo más amplio. Este complejo abarcaba aproximadamente una hectárea e incluía varios edificios de madera, una iglesia y un foso defensivo de 250 metros de largo y 3 metros de ancho

Estas características son consistentes con las descripciones de los centros de poder anglosajones. La identificación de este complejo es particularmente relevante debido a la escasez de restos físicos de la élite tras la conquista normanda. 

Según el profesor Oliver Creighton de la Universidad de Exeter, co-investigador del proyecto, el hallazgo proporciona evidencia tangible de una residencia de alto estatus previa a 1066.

Temas relacionados
Más noticias de hallazgo