Arqueología

Hallazgo del siglo | Confirman la historia más importante de la Biblia: encontraron dónde sucedió el Diluvio Universal y restos del Arca de Noé

Esta investigación en conjunto de la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Agri Ibrahim Cecen y la Universidad de Andrews cambia el panorama arqueológico para siempre. Descubre de qué se trata.

En esta noticia

La comunidad científica se ha visto sacudida por un descubrimiento trascendental relacionado con uno de los eventos más enigmáticos y fundamentales de la Biblia: el Diluvio Universal

La posible ubicación del evento climático y los restos que podrían pertenecer al Arca de Noé han captado la atención de arqueólogos en todo el mundo. 

Este avance se ha logrado gracias a un trabajo conjunto de expertos de instituciones como la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Agri Ibrahim Cecen y la Universidad de Andrews, que han estado investigando un sitio arqueológico conocido como la formación Durupinar desde 2021.

IRS ya comenzó a investigar a todos los contribuyentes que hayan hecho esto en su última declaración de impuestos

Se despiden las canas para siempre: el tinte casero ideal que cubre todas las imperfecciones del cabello y recupera el color

El descubrimiento del sitio se ubica en Turquía en la frontera con Irán. Foto: noahsarkscans.

La formación Durupinar: ¿el Arca de Noé revelada?

La formación geológica de Durupinar, ubicada cerca de la frontera entre Turquía e Irán, ha sido un objeto de fascinación durante años para la comunidad arqueológica mundial. 

Con su forma similar a la de un barco y dimensiones que coinciden con la descripción bíblica del Arca de Noé, este sitio ha despertado el interés de muchos investigadores

Según el relato bíblico, la embarcación medía 300 codos de largo, 50 de ancho y 30 de alto, dimensiones que se aproximan a los 150 metros de longitud de la formación Durupinar.

Descubrimiento de materiales que apuntan al Diluvio Universal

En una fase crucial del proyecto de investigación, los expertos recolectaron casi 30 muestras de rocas y suelos del sitio, que luego fueron enviadas a la Universidad Técnica de Estambul para su análisis. 

Los resultados revelaron rastros de materiales arcillosos, depósitos marinos y restos de mariscos, incluidos moluscos, con una datación que va de 3500 a 5000 años, lo que coincide con el periodo Chalcolítico (5500-3000 a.C.), época que se alinea con la descripción del Diluvio Universal en el libro del Génesis.

La posible ubicación del evento climático y los restos que podrían pertenecer al Arca de Noé han captado la atención de arqueólogos en todo el mundo. Foto: Archivo.

¿Qué implican estos hallazgos para la historia del Diluvio y el Arca de Noé?

Los investigadores sugieren que los materiales encontrados en la formación Durupinar indican que la región estuvo alguna vez sumergida bajo el agua, lo que refuerza la hipótesis de que un evento catastrófico de gran magnitud, como el Diluvio Universal, pudo haber ocurrido en esta área. 

"Nuestros estudios muestran que en esa época hubo vida en la región y que, en algún momento, estuvo cubierta por agua", explicaron los expertos liderados por el Dr. Faruk Kaya. Esto plantea la posibilidad de que el Diluvio Universal no solo sea un relato religioso, sino un evento histórico basado en un desastre natural de magnitudes globales.

El Monte Ararat: el posible descanso del Arca de Noé

Tradicionalmente, el Monte Ararat ha sido identificado como el lugar donde descansó el Arca de Noé. El Génesis 8:4 menciona que "el arca descansó en el séptimo mes, el día diecisiete del mes, sobre los montes de Ararat". A pesar de que se han realizado numerosas expediciones en la zona, el significado de la formación Durupinar había permanecido ambiguo hasta ahora. 

Los recientes avances científicos han reavivado el debate sobre la verdadera ubicación y naturaleza de este sitio, que podría arrojar nuevas pistas sobre una de las más importantes historias de la Biblia.

Temas relacionados
Más noticias de Arqueología