Increíble descubrimiento arqueológico en Arizona: es de bronce y es la más antigua de todo Estados Unidos
Un objeto muy antiguo y con mucha historia se encontró intacto en Arizona. Descubre cuál es y qué esconde esta pieza de bronce relacionada al conquistador Francisco Vázquez de Coronado.
Un reciente hallazgo arqueológico en el sur de Arizona ha puesto de manifiesto una importante pieza de la historia de Estados Unidos. Se trata de un objeto de bronce y fue descubierto en el área cercana al río Santa Cruz. Es considerada la pieza de este tipo más antigua encontrada en territorio estadounidense.
Este hallazgo, que sigue siendo objeto de estudio y podría develar secretos sobre la presencia española en lo que hoy es el suroeste de Estados Unidos, es clave para entender los primeros contactos entre europeos y pueblos nativos de la región.
Qué pieza arqueológica antigua se descubrió en Arizona
Un cañón de bronce, que se cree formaba parte de la expedición del conquistador Francisco Vázquez de Coronado en 1540, fue encontrado en Arizona.
El cañón, datado con precisión gracias a la tecnología de carbono 14, fue encontrado en un edificio de piedra y adobe, donde se descubrieron además otros artefactos que sugieren un contexto histórico relevante.
Según un estudio publicado en el International Journal of Historical Archaeology, este cañón es, posiblemente, el más antiguo conocido en el continente americano en un contexto fiable. El hallazgo arroja nuevas luces sobre la expedición de Coronado, que comenzó en 1540 con el objetivo de encontrar las legendarias Siete Ciudades de Cíbola.
El equipo que lideró la investigación, dirigido por los arqueólogos Deni J. Seymour y William P. Mapoles, logró identificar el cañón y otros objetos, como balas de plomo y puntas de flecha, en el mismo sitio. Esto permitió a los expertos concluir que el lugar podría ser el escenario de la batalla de San Gerónimo III, donde los españoles fueron detenidos durante casi 150 años en el sur de Arizona.
Este es el mes en que nacen las personas más felices del mundo, según la inteligencia artificial
La relevancia histórica del cañón de bronce encontrado en USA
Este cañón de bronce, un artefacto de más de un metro de largo, parece haber estado en excelente estado de conservación. A pesar de que no muestra signos de haber sido utilizado, su descubrimiento resalta la importancia de las expediciones españolas en la expansión hacia el norte del continente.
Los investigadores destacaron que la pieza es una de las primeras de este tipo que se encuentran en el contexto adecuado, siendo clave para entender mejor los eventos de esa época.
Detalles del cañón encontrado:
- Pesa menos de 20 kg, lo que lo hacía fácilmente transportable en animales de carga.
- Es un caño de pared, ideal para ser montado en trípodes.
- Perfecto para ataques o defensa en la expedición.
El cañón de bronce es un arma de guerra clave en la historia de la conquista española y el avance hacia el norte de América. Este descubrimiento no solo revela datos fascinantes sobre las armas de la época, sino que también ofrece valiosa información sobre las dinámicas de las primeras expediciones europeas en el territorio estadounidense.