Hallazgo extraordinario: desentierran símbolos que cambiaron la vida en la Tierra hace más de 10 mil años
El descubrimiento se dio en Gobekli Tepe por un grupo de científicos de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido. Este calendario asegura que un cataclismo cambió todo para la humanidad.
La historia no siempre estuvo en papel y durante miles de años los seres humanos utilizaron la piedra para dejar su paso por la Tierra. Ahora, un grupo de científicos descubrió misteriosos símbolos que representan el calendario solar más antiguo jamás encontrado.
El hallazgo se dio en Gobekli Tepe, un sitio arqueológico de 12,000 años de antigüedad. Fue realizado por un grupo de científicos de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido.
Arqueólogo por accidente: un hombre se topó con un impresionante tesoro milenario mientras caminaba
Descubren símbolos del calendario más antiguo de la humanidad en Turquía
El descubrimiento de símbolos en forma de "V" hallados en un pilar parecen registrar un evento astronómico. Este podría haberse convertido en un catalizador de grandes cambios en la historia de la humanidad, según un comunicado de la universidad.
El estudio indica que los pueblos de la época podrían haber registrado en el calendario observaciones del Sol, la Luna y las constelaciones. En ese contexto, las "V" representarían un importante evento astronómico.
Qué significan los nuevos símbolos hallados en Gobekli Tepe y por que cambian la historia de la humanidad
Un nuevo análisis de los símbolos ha descubierto que cada 'V' podría representar un solo día. Esta interpretación permitió a los investigadores contar en uno de los pilares un calendario solar de 365 días, compuesto por 12 meses lunares más 11 días extra.
Además, los científicos también creen que registraron la fecha de un evento catastrófico: la caída de fragmentos de cometa en nuestro planeta. Se calcula que ocurrió hace unos 13.000 años y desencadenó una pequeña Era del Hielo que duró más de 1.200 años. Infieren que esto provocó la extinción masiva de animales y cambió la forma de vida en la época.