Gripe aviar en Estados Unidos | Hay escasez de huevos en los supermercados: ¿es seguro comerlos?
Descubre por qué los huevos son cada vez más caros y difíciles de encontrar.
La gripe aviar ha provocado escasez de huevos en los supermercados de Estados Unidos y un aumento en los precios, que alcanzaron un récord de 4,95 dólares por docena en enero de 2025.
Esta situación genera preocupación entre los consumidores, no solo por la disponibilidad del producto, sino también por su seguridad.
Las autoridades sanitarias aseguran que el riesgo de contraer gripe aviar por consumir huevos es bajo. Sin embargo, recomiendan medidas de sanidad en su manipulación y cocción. ¿Qué deben saber los consumidores sobre este brote y cómo asegurarse de que los huevos sean seguros para el consumo?
¿Por qué hay escasez de huevos en los supermercados?
Desde 2022, el brote de gripe aviar ha llevado al sacrificio de casi 150 millones de pollos ponedores en Estados Unidos, reduciendo la producción de huevos. Como resultado, la oferta disminuyó y los precios aumentaron, alcanzando niveles históricos.
Algunas cadenas de restaurantes han aplicado aumentos en sus platos con huevos debido a la crisis. Además, en ciertas zonas del país, los precios superan los 10 dólares por docena, lo que agrava el problema para los consumidores.
¿Es seguro comer huevos en medio del brote de gripe aviar?
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el riesgo de infección por consumo de huevos es muy bajo. Las regulaciones federales exigen que sean lavados y desinfectados antes de su venta, reduciendo la posibilidad de contaminación.
Los expertos recomiendan cocinar los huevos a 165°F (74°C) para eliminar cualquier virus o bacteria. También aconsejan evitar el consumo de huevos crudos y lavar bien las manos y utensilios después de manipularlos. Estas medidas garantizan que los huevos sean seguros para el consumo.
Con información de EFE.