

Debido al hecho de que los teléfonos inteligentes y los tablets han eclipsado las ventas unitarias de computadoras de escritorio y portátiles, los delincuentes cibernéticos han apuntado sus dardos a los dispositivos móviles y las aplicaciones modificadas maliciosamente se están transformando en un vector más popular para infectar dispositivos.
Afortunadamente, existen algunas prácticas de sentido común que cualquiera puede adoptar para proteger sus dispositivos. Aquí aparecen cinco pasos sencillos que los usuarios pueden realizar para asegurar sus propios dispositivos, en base a un informe de McAfee:
-Por el momento, la cantidad de malware detectada en teléfonos inteligentes es relativamente baja en comparación con el malware que apunta a computadoras de escritorio o portátiles; pero estar atento a que existe es el primer paso para protegerse usted y sus datos.
-Investigue minuciosamente las aplicaciones y sus publicadores y verifique las clasificaciones; es mejor instalar aplicaciones que sean ampliamente utilizadas en el mercado o recomendadas por su círculo de amigos y compañeros de trabajo.
-Es sabio comprar en mercados de tiendas de aplicaciones de reputación conocida, como Android Market o Apple Store.
-Cuando instale una aplicación, verá una lista de permisos para los servicios a los que se otorga acceso a los componentes de hardware y software en su dispositivo, como contactos, cámara y ubicación. Si algo en la página de permisos no parece adecuado, ¡no instale esa aplicación! Por ejemplo, una aplicación de juego o de despertador probablemente no debería necesitar acceder a sus contactos ni tener la capacidad de transmitir esos datos desde su dispositivo.
-Instale un software antivirus en su teléfono. Es una buena idea instalar un programa antivirus cuando adquiera un nuevo dispositivo móvil, antes de agregar cualquier otra aplicación.
De acuerdo con el informe de Gartner, “Forecast: Mobile Application Stores, Worldwide, 2008-2015”, 18 de mayo de 2011 (G00212661), se estima que 17,7 mil millones de aplicaciones móviles se descargarán en 2011 (un aumento de 115% con respecto al año 2010). En 2012, se proyecta que las aplicaciones móviles generarán más de $15 mil millones en ingresos de tienda de aplicaciones solo de usuarios finales.













