Infusiones

No es té verde ni manzanilla: la hierba medicinal que reduce la presión arterial

Se trata de una flor que es oriunda de regiones cálidas y que es muy popular en zonas de Centro América.

En esta noticia

En el mundo de las flores y las hierbas tiene una gran cantidad de tipos que se pueden usar para preparar té o jugos. Una de estas plantas es la flor de Jamaica, conocida científicamente como hibiscus sabdariffa o cayena.

Se trata de una planta usada por sus beneficios para la salud, pero también destaca por sus propiedades relajantes y la capacidad que tiene para mejorar el sueño.

La flor de Jamaica es originaria de regiones cálidas y desde hace siglos es usada por distintas culturas, que no solo la consumen como infusión, sino que la utilizan como parte de tratamientos médicos medicinales.

¿Qué propiedades tiene la flor de Jamaica?

Esta flor tiene un contenido alto de antioxidantes, como la vitamina C y la antocianina. Ambas ayudan al cuerpo a combatir los radicales libres, moléculas dañinas puede afectar a las células y aportan al desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer y la diabetes.

Si bien es originaria de África, la flor de Jamaica se cultiva en distintas partes del mundo, como América Central y México. También fue cobrando relevancia en Estados Unidos.

La flor de Jamaica tiene muchas propiedades.

Según investigaciones realizadas por la Cleveland Clinic, los antioxidantes presentes en el hibisco ayudan a neutralizar estos radicales porque protegen las células del envejecimiento prematuro y de otras complicaciones de salud.

Quienes consumen jugo de Jamaica promueve una piel más saludable y reduce el riesgo de enfermedades degenerativas.

¿Cuáles son los beneficios del té de flor de Jamaica?

En cuanto al carácter nutricional, un artículo publicado por National Geographic, que cita a la Universidad de Harvard, explica que el té de flores de Jamaica contiene "potasio, calcio, magnesio y otros oligoelementos (elementos que se encuentran en cantidades muy pequeñas en una sustancia determinada)".

Además, la revista subrayó que esta infusión aporta propiedades antivirales y "se demostró que es eficaz contra algunas cepas de la gripe aviar".

Valor alimenticio

  • Calorías: 74 kcal.
  • Carbohidratos: 14,8 g.
  • Proteínas: 0,9 g.
  • Grasas: 1,3 g.
Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.