

La gelatina es uno de los productos más utilizados al momento de complementar una dieta saludable, ya que contiene grandes cantidades nutrientes como colágeno y vitaminas.
Es especialmente recomendada para quienes desean bajar de peso y para quienes presentan imperfecciones en la piel como arrugas, marcas de expresión, entre otros.
Dieta: los 3 tipos de gelatina con más colágeno que embellecen la piel
El colágeno es una de las proteínas más abundantes en el cuerpo y se encarga de diversos procesos biológicos básicos como dar estructura y soporte a los tejidos.
En el plano dérmico, es el componente principal de la piel y la ayuda a mantenerse firme. En la misma línea, trabaja junto a toros nutrientes para proporcionar elasticidad a la piel y evitar que se vuelva flácida.
También, se encarga de otras funciones como mantenerla hidratada, cicatrizar heridas y regenerar las células. Un déficit del nutriente puede tener como consecuencia la aparición de arrugas, marcas de edad, entre otros.
Gelatina sin azúcares añadidos
Esta gelatina es un producto derivado del colágeno y presenta diversos beneficios. No presenta azúcares refinados, es bajo en calorías y de digestión fácil.
Es clave para quienes siguen una dieta baja en calorías y desean comer algo confortante al mismo tiempo quieren bajar de peso.

Gelatina sin sabor
Este producto, a diferencia del anterior, no cuenta con sabores, colores ni aditivos artificiales. Cuenta con una carga de proteínas más alta y sus presentaciones en polvo la hacen un alimento versátil.
Puede ser combinada con otros alimentos como frutas y jugos naturales para prepararla de forma casera y tener siempre disponible un postre.
Gelatina de huesos
Esta gelatina es perfecta para complementar una dieta saludable porque está hecha en base a huesos de animales, lo que se traduce en un alimento con mayor carga nutricional.
Aporta colágeno, vitaminas y minerales de forma concentrada, lo que significa que combate de mejor manera las arrugas, imperfecciones y hasta los dolores articulares.
Al momento de la preparación, se pueden sumar otras frutas y verduras para agregarle sabor natural.
¿Cómo se hace gelatina a partir de huesos?
Quienes deseen preparar una gelatina de huesos para complementar una alimentación saludable deberán tener los siguientes ingredientes:
- Huesos de res, pollo, cordero o cerdo,
- Agua,
- Vinagre,
- Sal,
- Frutas y verduras.
Preparación
- Lavar bien los huesos con agua fría y cocinarlos en el horno a 200° por 45 minutos,
- Colocarlos en una olla grande y cubrir en su totalidad con agua,
- Agregar frutas como naranjas, mandarinas, manzanas, peras, entre otros,
- Agregar 3 cucharadas de vinagre,
- Llevar a punto de ebullición y dejar cocinar por 12 horas (puede extenderse hasta 48 horas para mayor sabor),
- Retirar la espuma que se forma durante las primeras horas,
- Dejar enfriar el caldo,
- Colar para eliminar los sólidos,
- Almacenar en frascos de vidrio y llevarlo a la heladera.

















