Mejorá tu calidad de vida

Escáner corporal: cómo es la técnica de respiración que te puede ayudar a dormir cuando te despertás en el medio de la noche

Conocé cómo un simple ejercicio de respiración puede transformar tus noches.

En esta noticia

El escáner corporal es una técnica de respiración que puede ser clave para volver a conciliar el sueño cuando te despertás en el medio de la noche, recomendada por Jade Wu, experta en Medicina del Sueño.  

 Este método busca conectar la mente con el cuerpo, promoviendo la relajación y ayudando a reducir el estrés que puede mantenerte despierto. Descubrí cómo es la técnica de respiración que te puede ayudar a dormir mejor. 

¿Cómo es la técnica de respiración que te ayuda a dormir?

La doctora Jade Wu, especialista en Medicina del Sueño e investigadora en la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke, presenta en su libro Hola, sueño una útil técnica de mindfulness conocida como el ejercicio del 5-4-3-2-1. 

Este método es ideal para reconectar con el momento presente y resulta especialmente efectivo para quienes se despiertan en medio de la noche y tienen dificultades para volver a dormir.

La práctica consiste en hacerte una serie de preguntas que te ayudarán a enfocarte en tu entorno inmediato:

  • ¿Qué 5 cosas veo a mi alrededor? 
  • ¿Qué 4 sonidos escucho? 
  • ¿Qué 3 sensaciones percibo en mi cuerpo? 
  • ¿Qué 2 aromas puedo identificar? 
  • ¿Qué sabor tengo en la boca?

Es fundamental realizar este ejercicio con calma y sin apuros. La clave está en observar cada elemento con atención, notando sus características y detalles que normalmente podrías pasar por alto. 

Esta técnica ayuda a promover la relajación cuando no podés seguir durmiendo. (Foto: Freepik)

Durante el ejercicio, es común que aparezcan pensamientos o juicios sobre lo que sientes o ves; sin embargo, lo ideal es dejarlos de lado y simplemente percibir lo que está sucediendo sin hacer valoraciones.

Al llevar a cabo el ejercicio del 5-4-3-2-1 de manera consciente, podrás sumergirte en el presente a través de tus sentidos, lo que te ayudará a alejar la ansiedad y las preocupaciones, facilitando así tu retorno al sueño.

Beneficios de practicar el escáner corporal para el sueño

Incorporar el escáner corporal en tu rutina nocturna ofrece múltiples beneficios para la salud mental y emocional. 

  •  Reducción del estrés: la práctica regular disminuye los niveles de ansiedad y estrés, permitiendo que la mente se relaje antes de dormir. 
  • Mejora de la concentración: focalizarte en el presente ayuda a entrenar la mente para estar más atenta y menos distraída durante el día.

Sumar el escáner corporal te ayudará a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño. (Foto: Freepik)
  • Aumento de la autoconciencia: el escáner corporal fomenta un mayor conocimiento de tu cuerpo y sus sensaciones, lo que puede contribuir a una mejor gestión emocional.

 Integrar esta técnica de respiración en tu vida diaria puede resultar en noches de mejor calidad y un estado general de bienestar. 



Temas relacionados
Más noticias de respiracion
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.