

Un estudio científico reveló que un tipo de sangreespecífico suele presentar una mayor predisposición a padecer enfermedades cardíacas en comparación con otros grupos serológicos que son menos proclives.
Un informe del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, liderado por el médico y epidemiólogo Arash Etemadi, analizó más de 50.000 muestras de diversas personas según las características de su grupo sanguíneo.
¿Qué tipo de sangre tiene más tendencia a sufrir problemas cardíacos?
El informe examinó la relación entre los grupos sanguíneos (A, B, AB y O) y el riesgo de sufrir un infarto. El estudio incluyó a personas de Irán durante 7 años y se determinó que quienes no eran del tipo O tenían más probabilidades de sufrir afecciones cardíacas.
Los investigadores a cargo afirmaron que los participantes con sangre tipo A, B y AB enfrentan un riesgo un 9% mayor de fallecimiento por diversas causas y un 15% de morir por problemas cardíacos. Ese mismo grupo también muestra un 55% de posibilidades de sufrir cáncer gástrico.

¿Cómo influye tu tipo de sangre en el riesgo de enfermedades cardíacas?
El Dr. Etemadi indica que el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas podría relacionarse con características específicas de los grupos sanguíneos A, B o AB, en comparación con el grupo O.
Por ejemplo, en personas con tipo A, se detectaron niveles más altos de colesterol malo, conocido como LDL. Esta situación explica un riesgo mayor de mortalidad.

Además, los individuos que poseen un grupo sanguíneo distinto de O tienden a coagular más en sus venas, lo que representa un grave peligro para sufrir un infarto.No obstante, los investigadores concluyeron que existen otros factores a considerar para entender los problemas cardíacos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que una dieta saludable y la actividad física ayudan a prevenir las afecciones cardíacas en un 30% en pro.Por otro lado, estas categorías se dividen en Rh positivos y negativos, que se indican con un signo más (+) o un menos (-). Este detalle se relaciona con una capa proteica que recubre los glóbulos.Otros informes analizaron el riesgo de otras enfermedades.
Otros informes analizaron el riesgo de otras enfermedades.
¿Cuál es el riesgo de tener enfermedades autoinmunes según tipo de sangre?
Investigaciones adicionales han sugerido que la predisposición a enfermedades cardíacas en personas con grupos sanguíneos A, B y AB podría estar relacionada con factores genéticos y ambientales. Estos hallazgos resaltan la importancia de realizar estudios más amplios que incluyan variables como la genética familiar y el estilo de vida en la evaluación del riesgo cardiovascular.Además, se observó que la inflamación crónica, que puede ser más prevalente en ciertos grupos sanguíneos, también influye en el desarrollo de enfermedades cardíacas. Por lo tanto, es fundamental considerar también otros indicadores de salud al evaluar el riesgo de afecciones cardíacas.














