Historias de Garage

La historia de un clásico de la zona norte que busca nuevos barrios para expandirse

Heladería Flamingo abrió sus puertas en 1954 y desde entonces conserva su ubicación en Vicente Lopez. En 2021 abrió su primera sucursal en San Isidro y ahora busca nuevas locaciones

En esta noticia

Flamingo, la clásica heladería de Vicente López, nació en 1954 cuando dos amigos, Rodolfo Marinetto y Domingo Bonino, se independizaron de sus trabajos.

Lanzó su empresa de "café boutique" y ahora compite con los grandes: factura $350 millones y llego a EE.UU.

El nombre surgió de ver una película filmada en Las Vegas. "Les llamó mucho la atención la enorme marquesina de neón con ese nombre", cuenta Alejandro Marinetto, actual titular y segunda generación de dueños.

Alejandro Marinetto

Después de un tiempo de trabajar en el proyecto, decidieron que la esquina de Avenida Maipú y Roca en Vicente López sería el lugar para abrir la heladería, el lugar donde se encuentra actualmente.

Además de la calidad 100% artesanal, la esquina se transformó en un lugar de encuetro. "La gente dice ´Nos encontramos en Flamingo´".

"Los clientes se sienten satisfechos con la atención y valoran la presencia de los dueños", asegura. "Hay un sentimiento de pertenencia muy grande con la marca".

VISIÓN DE AVANZADA

La visión de la empresa fue de avanzada desde el principio. "Elaboraban a la vista del público y ofrecían otros productos, como licuados, algo que entonces no eran tan normal", dice.

Después de 67 años, las riendas las tomó la segunda generación, "con la misma pasión y el mismo compromiso, pero con un fuerte proyecto de modernizarnos y llevar la heladería a un lugar de innovación, sin perder la visión que ellos nos enseñaron", dice Marinetto. "De hecho, uno de los fundadores, con 92 años, sigue visitando el local".

En cuanto a la propuesta de valor, "nuestra calidad 100% artesanal no se negocia", remarca. "Utilizamos la misma receta de los orígenes, ofrecemos el mismo helado fresco y natural elaborado con las mismas máquinas y el mismo personal de hace años. Con la fabricación a la vista, la gente puede constatar que seguimos haciendo el helado de vainilla con la chaucha, el mejor helado de dulce de leche, chocolates y cremas con la mejor materia prima del mercado y los mismos proveedores".

Domingo Bonino

Sin embargo, también ofrecen sabores especiales que el cliente no va a encontrar en ningún otro lugar. "Lanzamos una amplia variedad de sabores exóticos como helado de Macaron, Lavanda, Pimienta de Jamaica, Black Coconut (helado de coco negro) e incorporamos más líneas de producto como paletas, postres, líneas especiales de helados pre-envasados", detalla Marinetto.

Se propusieron modernizar la gestión del negocio en todo sentido, con objetivos claros. "Queremos contar nuestra rica historia y posicionarnos como "expertos en helado". Para eso, desarrollamos sabores diferentes para degustar y maridar, y luego mostrar lo que hacemos y darnos a conocer para ampliar la cobertura de clientes".

En esa línea, la empresa inauguró un nuevo local en San Isidro, lo que representa un primer paso para llevar su helado artesanal a nuevas zonas.

EVOLUCIÓN

"El negocio del helado ha evolucionado muchísimo", cuenta el vocero. "Antes se cerraba en invierno, no había cafetería, envíos a domicilio, ni tantas líneas de productos derivados del helado. Hoy es un negocio más dinámico y competitivo".

El local inicial cuenta con 120 m2 y una facturación estimada promedio de $ 4 millones mensuales. Por su parte, la unidad de Take Away representa una facturación estimada promedio de $ 1,8 millones por mes.

Hoy la marca cuenta con catorce colaboradores entre sus dos locales. Muchos de ellos con muchos años de antigüedad. "Que el cliente vea las mismas caras y se encuentre con el mismo helado de hace años es algo muy favorable", dice Marinetto.

"De cara a futuro, nuestra idea es difundir y llevar la cultura del helado 100% artesanal y natural a otros barrios, logrando un modelo de negocio sólido y sostenido, con las innovaciones constantes del rubro heladero y gastronómico, adaptándonos a los distintos contextos", finaliza

Temas relacionados
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.