Historias de garage

Esta esquina de la alimentación sana quiere facturar $120 millones: cuál es el secreto

Comercializan productos orgánicos e integrales desde 1979.

Pocos imaginaron el crecimiento de aquel modesto emprendimiento familiar iniciado por Angelita Bianculli, pionera en este nicho revolucionario para la época con una nueva forma de comer más saludable.

Gastón Aimaro es el actual dueño de La Esquina de las Flores. El titular de Lincoln Propiedades que alguna vez llegó a esa tienda de productos naturales en búsqueda de un cambio de alimentación para él y su familia, decidió apostar por los productos orgánicos certificados naturales e integrales.

"No lo dudé ni un minuto en comprársela al hijo de Angelita cuando me enteré de su venta. Adquirí todo, el nombre y los derechos de la empresa. Es atrapante el tema alimentación... se mueve tanta energía", comenta el empresario, quien asumió la gestión hace dos años y medio y este año espera facturar $120 millones.

La pandemia aceleró algunos de sus planes. El local ubicado en pleno Palermo Soho tuvo que cerrarse debido a que la zona quedó desolada completamente. "Lo re-ubicamos en el shopping Devoto con venta al público y le sumamos un nuevo formato: servicio take away", explica.

La dietética, que además brinda platos del día sanos y naturales a $370, funciona en sintonía con una panificadora (ubicada en Valentín Alsina) y un restaurante naturista (próximo a inaugurarse en Devoto). El espíritu solidario permanece vigente con los talleres gratuitos y durante los primeros meses de pandemia, ofrecieron desayunos para el personal de salud.

Entraron en un negocio de 80.000 millones "de palitos" y buscan facturar $15 millones en 2021

CONSUMIDOR MÁS CONSCIENTE

"La Esquina de las Flores" es una marca líder con más de 40 años de presencia en el mercado de la alimentación natural/orgánica. Un nicho que ha crecido con el paso de los años. Cada vez son más las personas concientizadas con la buena salud. "Hay un nuevo consumidor responsable e informado. Pide la trazabilidad de los productos y lee las certificaciones", remarca.

"Lo natural tuvo un incremento muy grande y una demanda mayor a la esperada, puedo decir que tenemos una facturación de un 30% más comparado con el año pasado", detalla.

Cuando asumió la gestión, el empresario se focalizó en un cambio de imagen, aumentando un 20% la inversión en nuevos packaging de toda la línea de productos. Esta nueva política le permitió un crecimiento en las ventas (interanual) del 25% que se mantuvo durante el 2020 a pesar de la dura situación.

En relación a los alimentos más vendidos son las harinas de producción propia, los garbanzos, la yerba orgánica certificada, las lentejas, porotos de soja, la avena, la azúcar rubia, las especias y los rebozadores de la firma. Los precios oscilan desde $140 (500 gramos de harina de trigo fina orgánica) a $520 (500 gramos de yerba mate), entre otros.

¿Planes a mediano plazo? "Vamos a incrementar la línea de productos y seguiremos trabajando a fasón (realizan productos para otras marcas)", cuenta el emprendedor. También, están invirtiendo en la apertura de nuevos locales de venta directa al público, con los cuales estiman un crecimiento del 30% para el último trimestre del 2021. Dado el cambio de perfil del consumidor, hoy están produciendo un 50-70% más en lo que son: panes y pre-pizzas de maíz y de arroz.

Una nueva forma de comer

La Esquina de las Flores nació en noviembre de 1979 en un loca de Av. Córdoba y Montevideo que llamaba la atención por sus colores y arabescos: y desde su interior impulsaba un cambio en la cultura alimentaria de los argentinos. Propugnaba una vuelta a lo natural a través de los productos libres de refinamientos.

La Esquina de las Flores es historia, energía, pasión y salud. Pasa el tiempo y aún continúa vigente la filosofía de vida de su fundadora: elaborar los alimentos tal como la naturaleza los brinda.

Temas relacionados
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.