Son amigos del colegio, armaron un negocio que pedían todos los countries y ahora van a facturar $ 125 millones
Vialseg es una empresa de seguridad vial que comenzó gracias a la amistad y se consolidó a fuerza de profesionalismo
Los creadores de Vialseg se conocen desde que iban al primario, pero cada uno hizo su historia. Sin embargo, intereses comunes y coincidencias varias los volvieron a reunir.
Llego a Capital con $300 y hoy tiene una de las mejores hamburgueserías del país
Alberto Carrara es un emprendedor nato que decidió invertir en locales del Cerro Catedral. Juan Martín Piedra se especializó en la administración de propiedades y urbanizaciones especiales (countries y barrios cerrados).
Mayo de 2005 fue la fecha en la que los socios dieron el puntapié inicial a Vialseg, una empresa pionera en ingeniería vial y seguridad urbana.
"Juan Martín propuso reunirnos y con el mismo espíritu fraternal del reencuentro dimos con este proyecto, que 15 años después sigue creciendo" afirmó Carrara.
La inversión inicial fue de u$s 10.000, fruto de ahorros personales y años de experiencia en sus respectivos proyectos.
"El core de la empresa siempre fue mejorar la seguridad vial en los barrios cerrados, con la convicción de brindar un servicio de calidad, en un sector con amplias posibilidades de crecimiento" señaló Piedra.
Dentro de sus especialidades, destacan los rubros de seguridad vial en urbanizaciones privadas y vía pública (municipios), soluciones viales a empresas (clientes privados) y sistemas de control de acceso, telefonía y vigilancia por video.
"Tenemos más de 400 equipos de control de velocidad basados en nuestro radar de desarrollo propio RDV1" comentó Piedra y agrega, "instalamos displays indicadores de velocidad, que actúan de manera preventiva".
Uno de los objetivos logrados por la empresa fue el de cruzar la fontera provincial y hoy ya trabajan en Mendoza, Córdoba y Santa Fé.
Uno de los clientes principales es el municipio de Tigre al que le hicieron el "Plan de gestión integral de Seguridad Vial" como solución al aumento considerable de accidentes de tránsito producto de la gran expansión de urbanización.
EN PANDEMIA
El comienzo del confinamiento obligatorio aceleró un proceso que comenzó mucho antes del 2020. Vialseg tuvo que atravesar algunas turbulencias para comenzar una evolución que fue determinante para el presente de la pyme.
El trabajo en conjunto con los clientes, la comprensión hacia la necesidad del otro y la prioridad de brindar un servicio de calidad fueron las claves para superar los primeros meses del aislamiento y encarar un futuro con otra mentalidad.
"Durante los primeros meses del 2022, si las variantes de Covid lo permiten, nuestra proyección como compañía es poder ejecutar lo planificado y tener un crecimiento aún mayor" aseguró Carrara.
Una de las consecuencias de la pandemia fue la implementación del home office, más allá de otras medidas sanitarias. Una medida que apuntó a un mejor equilibrio entre vida personal y profesional para sus empleados.
Para este 2022, Vialseg proyecta cerrar el año con $ 125 millones, cifra que los dejaría con un piso mucho más sólido para lo que viene en los próximos ciclos de facturación. Esto es posible gracias al crecimiento de la demanda del sector privado.
"El segmento privado, en barrios privados y countries, fue el que más crecimiento tuvo", aseguró Carrara al analizar los balances del corriente año.
Los socios de la empresa se enorgullecen en presentarse como pioneros en el país en focalizar el problema vial y atacarlo desde la prevención. Es que "establecieron las prioridades en dar soluciones a un país que discute la norma, en vez de respetarla", concluyen.
Compartí tus comentarios