

El mundo del trabajo está en constante evolución. Por esa razón, el fracaso se convirtió en un tema relevante. Hernán Schuster, manager y CEO de Spiquers, compartió su visión sobre la tarea de las empresas en este sentido, en el marco del evento de Recursos Humanos organizado por El Cronista y la revista Apertura.
Schuster aseguró que "el fracaso tiene un marketing tan malo porque crecimos en una educación enfocada en el éxito y la falta de tolerancia al error. En nuestra sociedad, se nos enseña a buscar la perfección y obtener calificaciones perfectas, lo cual deja poco espacio para cometer errores y aprender de ellos".
"Las empresas que existieron hace más de 200 años se basaban en modelos de negocio estables y repetitivos. Sin embargo, en un mundo en constante cambio, este enfoque ya no es efectivo. Ahora, se requiere constante innovación y adaptación", sostuvo.
Y agregó: "Se les pide a las personas que sean innovadoras. Pero, al mismo tiempo, se las penaliza por cometer errores. Anteriormente, los emprendedores y aquellos que asumían riesgos eran vistos de manera negativa dentro de las empresas. Sin embargo, en la actualidad, las nuevas generaciones buscan líderes auténticos y cercanos, dispuestos a admitir sus errores y aprender de ellos".
Además, admitió que "mientras algunas compañías muestran superficialmente lo que están haciendo, otras están trabajando de manera real y efectiva en cambiar la cultura empresarial. Esto implica modificar comportamientos, establecer nuevas formas de medir y recompensar a los empleados, y entender que estas son las tres bases fundamentales para lograr un cambio cultural duradero".













