Después de que el presidente Mauricio Macri presentara hoy el nuevo plan aerocomercial y los objetivos que busca su Gobierno con el mismo, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, ofrecieron una conferencia de prensa para dar más detalles.

El plan tiene entre sus puntos principales el crecimiento de Aerolíneas Argentinas y una serie de inversiones en infraestructura, pero también la llegada de nuevos competidores.

En ese marco, la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) aprobó 135 nuevas rutas para cinco aerolíneas. Hoy los funcionarios informaron hoy que desde mañana podrán empezar a operar American Jet (base en Neuquén), Andes (base en Aeroparque ) y Alas del Sur (base en Córdoba) “sin restricción en escalas y conexiones .

En cambio, a FlyBondi le requirieron información adicional sobre su capacidad técnica y el caso de Avian (de Avianca) quedó supeditado a los decretos con los que el Gobierno pretende resolver los casos en los que pueda haber “conflicto de intereses (Avianca le compró MacAir a la familia Macri y hay una causa en la Justicia por eventuales irregularidades en la adjudicación de las rutas).

En este cuadro, se pueden “navegar las 135 rutas –con la aclaración que ni las de Fly Bondi ni las de Avian tienen aprobación definitiva-, por compañía y por ciudades, ya sean de cabecera o como escalas.