

Si no puedes vencerla, únete a ella. La tecnología, que amenaza con dejar afuera a individuos y empresas si no se suben a su tren, sigue sumando vagones. Y a uno de ellos escaló el tradicional juego de bienes raíces Monopoly, cuya primera versión tiene más de 100 años. Ahora, los jugadores podrán operar con tarjeta de crédito en lugar de hacerlo solamente con los tradicionales billetes. Además, incorpora a la familia Apple, a través de su iPod Touch, iPhone y Ipad, como parte del juego, para realizar nuevas adquisiciones que permitan cumplir la meta del juego: alzar el propio monopolio. ¿Cómo? El mítico juego presentó una edición especial que sustituye el dinero en efectivo por tarjetas de crédito que se escanean con los gadgets de Apple, siempre con divisa ficticia.
Así, el juego que enfrentó a amigos y familias durante décadas por conseguir más y más propiedades suma ahora una nueva habilidad necesaria para vencer: la de manejar las nuevas tecnologías.
Con la nueva edición, llamada Monopoly Zapped, el smartphone o tableta pasa a formar parte del juego como un cajero virtual de mentira, al igual que ocurre en la vida real gracias a Square o a SumUp, aplicaciones que permiten recibir o emitir pagos con tarjeta a través de Apple.
En la nueva edición, la estadounidense Hasbro, dueña de la marca desde que adquirió la firma Parker Brothers, mantuvo en el tablero de juego, las casitas y los hoteles del Monopoly tradicional, pero usa el dispositivo de Apple para gestionar las operaciones financieras del juego.
Para abrir el juego a la familia de Apple, hay que descargarse la aplicación de Monopoly Zapped para iTunes y crearse una cuenta corriente virtual. Cuando se efectúa compra de una propiedad o se paga una multa, el jugador teclea el importe y escanea su tarjeta de crédito con el dispositivo. Inmediatamente, la aplicación reconoce los cambios y añade o sustrae la cantidad de dinero de la cuenta corriente del usuario. Estas tarjetas son personales y permiten realizar todo tipo de operaciones entre los jugadores.
Monopoly Zapped utiliza un sistema de reconocimiento de gráfico de la empresa Volumique, según indicó el portal ABC.es. Este se basa en el escaneo con el iPhone de las tarjetas, que están impregnadas de una pintura conductiva. Los datos se envían directamente a la aplicación y la cuenta bancaria virtual se actualiza. Asimismo, la aplicación incluye minijuegos para evitar multas o para salir de la cárcel.
Si bien el juego nacido en los Estados Unidos con el nombre The Landlords Game, o El juego del terrateniente tiene constantes actualizaciones, es el primer salto de magnitud que da para integrar medios de pago diferentes al efectivo, además de los dispositivos móviles y tablets que, por otro lado, junto a las consolas, les vienen sacando terreno a los juegos de mesa como elementos de entretenimiento individual y en grupo.
Hasbro licencia la marca Monopoly a otras empresas para que las adapten a diferentes localidades. Las versiones tradicionales como el Monopoly Standard o el Monopoly Deluxe están permanentemente disponibles, pero en la historia reciente pudieron encontrarse ediciones especiales, como la de Shrek 2, la de Los Simpson y la versión Star Wars, entre muchas otras.
Monopoly Zapped tiene un precio de u$s 29 y la aplicación está disponible en iTunes para iPod Touch, iPhone e iPad.













