

Salvador Femenía, vocero de CAME, se refirió a las mediciones de la organización sobre el nivel de actividad de las pymes en la Argentina en esta etapa de crisis.
"Tenemos este primer trimestre a la baja. Veníamos de un 2022 muy complicado en el segundo semestre donde registramos cinco meses consecutivos de baja, con sólo diciembre positivo. Y arrancamos enero otra vez para la baja. No es una baja muy pronunciada, pero tenemos un acumulado de 0,4% en promedio", señaló.
"Hay algunos rubros a los que realmente les cuesta levantar, es decir, les cuesta no caer, como es el caso de la indumentaria que tiene una caída muy fuerte. Terminamos un promedio cercano al -12% para el primer trimestre".
"Otro caso es de calzado y marroquinería. Se esperaba el impacto en febrero y marzo con el comienzo de clases, pero tampoco despegó. Entre otras cosas por la menor cantidad de de cuotas que ofrecen las tarjetas de crédito".













