

Se levantó el paro del gremio de controladores aéreosylos vuelos comienzan a normalizarse de cara al fin de semana extralargo de Carnaval, el primero del año, en el que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación estima que se movilizarán más de 3,5 millones de personas.
Tras el cese de las medidas de fuerza, las operaciones de cabotaje previstas para el fin de semana y los feriados no sufrirán cambios. Es decir, se respetará el cronograma original, el mismo que se estableció previamente a las acciones sindicales.
En cambio, quedará firme el itinerario de los vuelos que fueron reprogramadosen las últimas horas, cuando el paro aún estaba vigente. De esta manera, los servicios que fueron reprogramados para este miércoles y jueves se realizarán en los horarios que se definieron con las modificaciones.
Se trata de cambios de dos horas, como máximo, de antelación o demora en los viajes. Así lo aseguraron en diálogo con El Cronista las tres compañías que operan en el mercado aéreo nacional: la empresa de bandera Aerolíneas Argentinas y las low-cost JetSmartyFlybondi.
En consecuencia, son 148 vuelos que permanecerán con los cambios que se realizaron recientemente, lo que damnifica a más de 27.400 usuarios que prevén viajar en la previa del fin de semana, en medio de la temporada de verano récord, la mejor de los últimos 20 años, que viven los principales centros turísticos del país.
Los vuelos mantienen los cambios
En el caso de Aerolíneas Argentinas, se trata de 81 vuelos previstos para este miércoles: 27 correspondientes al Aeroparque Jorge Newbery, cuatro al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y 50 a otras terminales del país. "De este total, 26 fueron adelantados, con un promedio de 38 minutos, y 55 fueron demorados, con un promedio de 48 minutos", detallaron desde la operadora. Afectan a 9848 pasajeros.
Solicitaron que quienes tienen boletos para viajar en estos vuelos revisen sus casillas de correo electrónico, ya que por ese medio se informó la reorganización de las salidas.
Por su parte, JetSmart dejó firme la reprogramación de 21 operaciones para este miércoles, que impactan a 7200 personas, y otras 12 para este jueves, que involucran a 2200 usuarios. "Ya se comenzó a avisarles a los pasajeros. No son cancelaciones, sino cambios de horario dentro del mismo día", aclararon desde la línea aérea de bajo costo.

En tanto, Flybondi debió reprogramar 46 vuelos, que afectan a 8234 viajeros. Desde la empresa, informaron que los pasajeros ya fueron notificados y que podrán chequear el estado de su vuelo en el sitio web oficial de la aérea."Ante cualquier otro cambio que se produzca a raíz de la afectación de las operaciones aéreas, serán informados al respecto", anticiparon.
Las medidas de fuerza comenzaron el viernes y amenzaban con extenderse hasta los feriados, perjudicando a los pasajeros en el regreso del fin de semana.
Pero la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) llegó a un principio de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) para que se garanticen las cuestiones de seguridad operacional que reclamaban desde el sindicato.
Las medidas de fuerza comenzaron el viernes y amenzaban con extenderse hasta los feriados
Además, desde la entidad gremial informaron que la empresa abonará un 10% adicional a lo que se cerró en la paritaria 2021, con un incremento total que llegará al 55%.
"A partir de este conflicto EANA por primera vez en cuatro años se vio obligada a reconocer lo que venimos reclamando con respecto a las cuestiones operativas, así como también en lo relacionado a la dotación. Si bien el acuerdo al que llegamos todavía no tiene una respuesta concreta a nuestras demandas, los compromisos asumidos son fundamentales para avanzar en este camino", sostuvo Atepsa en un comunicado que difundió.
"Somos plenamente conscientes de la importancia que tiene la actividad aerocomercialen lo que respecta a la actividad turística y la necesidad de la población de distenderse en una fecha como la de Carnaval. En este marco como señal de buena voluntad, hemos decidido levantar las medidas de fuerza a partir del compromiso que asumió la empresa de atender nuestros reclamos", concluyó el texto, que lleva la firma del titular del sindicato, Jonatan Doino.













