

En esta noticia
El concepto de sustentabilidad dejó de ser una un área aislada dentro de las compañías. En la actualidad, se impone como una estrategia clave en los planes de largo plazo de empresas de todos los sectores, y especialmente en industrias con fuerte presencia territorial como la energética. Pan American Energy (PAE) es un ejemplo de cómo este enfoque puede integrarse al negocio con una mirada de triple impacto.
"Entendemos la sustentabilidad no como una cuestión propia de un área, sino como una forma que tenemos de trabajar que atraviesa todo nuestro negocio", afirmó Daniela Antoci, gerenta de Sustentabilidad de PAE, en Desarrollo Sustentable, un evento que organizó El Cronista junto a la revista Apertura.
Asimismo, la ejecutiva resaltó: "Veo una evolución sobre cómo las empresas están tomando a la sustentabilidad, como parte el negocio. Hubo una fuerte evolución a lo largo de los años".
Bajo esta lógica, la compañía impulsa iniciativas que apuntan a fortalecer el entramado social y económico de las regiones en las que opera, con un fuerte foco en empleo genuino, el desarrollo de una red de proveedores ligada a la industria energética y diálogo activo con las comunidades y las autoridades locales.
Mapeo integral
La ejecutiva aseguró, además, que uno de los lineamientos clave que guían la estrategia de la compañía es la Agenda 2030 de Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). "Cada nuevo proyecto parte de un mapeo integral de la región: analizamos su economía, sus desafíos sociales y ambientales, y recién después de ese proceso, trabajamos con las comunidades para conocer sus expectativas", explicó Antoci.
En este marco, PAE implementó programas con indicadores concretos que permiten evaluar impacto y evolución. Uno de los casos más representativos fue Creciendo Juntos, un plan de salud que busca reducir la mortalidad infantil. "Comenzamos hace 21 años en Comodoro Rivadavia, donde la tasa era de 24 por cada 1000 nacidos vivos, superior al promedio nacional. Trabajamos en toda la cadena de atención, desde el embarazo hasta el postparto, en conjunto con médicos y enfermeros. Hoy, Chubut tiene una de las tasas más bajas del país", detalló.
Además de mejorar indicadores clave, la gerencia se dedica a conseguir las licencias ambientales requeridas por los marcos regulatorios para operar, en línea con exigencias crecientes de bancos e inversores que promueven prácticas responsables y medibles. "El triple impacto ya no es una opción: es la forma de hacer negocios", resumió Antoci.












