Lanzan descuentos y ofertasExclusivo Members

Ola polar: el frío 'recalienta' ventas de ropa térmica y abrigos, y las marcas aprovechan

La liquidación de temporada y las temperaturas extremas ayudan a incentivar las ventas de la ropa de invierno. A qué precios se consiguen camperas. Qué es lo que más buscan los consumidores

La liquidación de la temporada de invierno ya llegó a las vidrieras de las principales marcas de ropa. Este año, las rebajas llegaron con un incentivo extra: la ola de frío polar, que disparó la demanda de camperas y prendas térmicas. 

"La mayoría de las marcas iniciamos la liquidación esta semana. Paradójicamente, el frío extremo ayudó a que lo que más se venda sean, justamente, los abrigos en oferta", explicó AlejandroPernas, dueño de Sastrería González, firma de moda masculina.

Los descuentos promedian el 50%, a lo que se suma financiación de tres a seis cuotas sin interés, según la marca. "La liquidación es muy agresiva porque la temporada se movió poco y quedó mucho stock", aclaró Pernas.

En ese sentido, GermánGeller, CEO de Rochas -otra marca masculina-, aseguró: "Esta semana, ya tenemos un 20% más de facturación comparado a la misma época del año pasado".

Los shoppings lucieron colmados el fin de semana. Mientras algunos buscaban refugio del frío, otros aprovechaban las ofertas. En Cheeky, por ejemplo, se ofrecía "2x1" en camperas infantiles: con $ 80.000, podían adquirirse dos abrigos, opción ideal para familias con más de un hijo. De hecho, en la sucursal del Abasto, se registraron colas de hasta media hora para pagar.

La marca MOM Sport lanzó promociones para combatir el frío

La demanda de prendas térmicas también se disparó en MOM Sport, cadena con 16 locales en la Argentina y cuatro en Miami. "Lanzamos una promo de tres artículos térmicos a $ 30.000 (calzas, remeras y buzos frizados) y se agotan a diario", señaló Gabriel Corigliano, fundador de la marca. En el shopping TOM, añadió, "las ventas explotaron con canastos de prendas a $ 10.000 y tres por $ 20.000".

"Estamos en un proceso de crecimiento acelerado. Si vemos que cae el consumo, analizamos cómo vender más y cómo podemos hacer para bajar los precios. Si está todo mal, no queda otra que invertir y vender barato", agregó el empresario.

La ola de frío salva el semestre

Para las marcas, la ola polar es la oportunidad de liquidar el remanente y maquillar los números del primer semestre. 

El panorama venía complejo: según un relevamiento de Fundación Pro Tejer, cinco de cada 10 empresas textil-indumentarias vendieron menos en el primer trimestre de 2025 que en igual período de 2024, con una caída promedio de 5 por ciento.

Ampliando la ventana a los últimos dos años, siete de cada 10 compañías registraron retracciones que promedian el 21 por ciento.

"Acompañamos la temporada con acciones promocionales específicas para incentivar el consumo, con distintas propuestas y descuentos", comentó Geller.

Temas relacionados
Más noticias de Ola de frío

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.