En esta noticia

El mercado inmobiliario cerró el mejor primer semestre de la última década, con 23.700 operaciones de compraventa, impulsadas por la reaparición del crédito hipotecario y un renovado interés inversor. El cambio de ciclo económico, la derogación de la Ley de Alquileres y la recomposición de la rentabilidad están reactivando con fuerza el segmento de renta.

Invertir en ladrillos volvió a ser negocio. Hoy, la compra de un departamento para destinarlo al alquiler ofrece, en promedio, una rentabilidad superior al 6% anual en dólares, con picos que superan el 10% en barrios del sur porteño. Es decir, se triplicó respecto al retorno que ofrecía el mismo activo hace apenas dos años, cuando promediaba apenas un 2,5 por ciento.

Según datos de Remax, la rentabilidad actual de un departamento de dos ambientes en CABA alcanza entre 6% y 7% anual.

En su último informe, la inmobiliaria destacó que"si la estabilidad macroeconómica se sostiene -con inflación controlada, tasas accesibles y más oferta de crédito-, la Argentina podría ingresar en un ciclo inédito de crecimiento. A esto se suma una alta rentabilidad en alquileres, el interés de inversores extranjeros y una demanda acumulada que encuentra en el crédito una herramienta clave".

Rentabilidad por barrio: de Palermo a Villa Lugano

Los barrios más buscados por inquilinos siguen siendo los tradicionales: Palermo, Caballito y Belgrano. Sin embargo, los inversores están ampliando su radar a zonas aledañas donde el precio de compra es sensiblemente más bajo pero los valores de alquiler se mantienen competitivos.

"En barrios como Saavedra, Villa Urquiza o Flores, los precios de alquiler son similares a los de zonas premium, pero los departamentos cuestan hasta un 20% menos. Esto mejora considerablemente el retorno", explicó Adrián Cyderboim, director de Crecer Inmobiliaria.

Según Cyderboim, en zonas como Villa Pueyrredón ya se observan rentabilidades de más del 7% anual, cuando en 2022 apenas superaban el 2 por ciento.

En Flores, por ejemplo, se puede comprar un departamento de dos ambientes por u$s 65.000. Esa unidad hoy se alquila por alrededor de $650.000 mensuales (unos u$s 500 al tipo de cambio oficial), lo que arroja una renta bruta superior al 9% anual, y cercana al 8% neta después de gastos e impuestos.

"Los niveles actuales de rentabilidad se alinean con el promedio histórico. En este contexto, el negocio de la renta, sumado a la eventual capitalización del inmueble, puede generar retornos extraordinarios", concluyó Fabián Achával, de Radar Inmobiliario.