

El mercado local de smartphones no detiene su crecimiento y conocedoras de este fenómeno, las diferentes marcas siguen incrementando la cantidad de dispositivos para ofrecer cada día más variantes a los consumidores.
Luego del éxito obtenido por el Moto G, Motorola Mobility presentó oficialmente en el país el Moto E, un smartphone de gama media que tiene en su bajo precio una inmejorable carta de presentación.
“La idea con el Moto E es brindar la mejor experiencia posible, a un bajo costo”, remarcó Rudinei Kalil, vicepresidente de Motorola Mobility para América Latina Norte, en diálogo con la prensa, durante un concurrido evento realizado en San Telmo.
El Moto E incluye un eficaz procesador Qualcomm Snapdragon 200 con CPU dual-core y 1GB de RAM. Cuenta con sistema operativo Android 4.4.2, KitKat, y, además, el fabricante garantiza la posibilidad de conseguir la futura actualización.
“Tenemos a Android como estrategia de ventas. Nuestra búsqueda es asegurar que los usuarios se puedan actualizar lo más rápido posible a la última versión de este sistema operativo. Para eso, ofrecemos un software limpio que permite una rápida actualización. Queremos que nuestros usuarios estén conformes con su dispositivo para que, cuando llegue la hora del recambio, vuelva a pensar en nosotros”, añadió Kalil.
El Moto E posee una pantalla de alta resolución de 4,3 pulgadas nítida, que incluye Corning Gorilla Glass. Además, cuenta con una protección impermeable a prueba de salpicaduras garantizan una mayor durabilidad.
“Con el Moto E queremos ofrecer un producto completo para aquellos consumidores que nunca tuvieron un smartphone o han poseído una experiencia reducida por tener, por ejemplo, un dispositivo con una pantalla pequeña que les impedía disfrutar de juegos, videos o películas”, apuntó.
El dispositivo, además, cuenta con una batería de 1980 mAh que, según el fabricante, dura todo un día sin necesidad de cargarlo.
Tiene una cámara posterior de 5 megapíxeles (MP) con la interfaz de cámara optimizada del fabricante. De esta forma, el usuario podrá sacar la foto tocando cualquier lugar de la pantalla o conseguir imágenes panorámicas.
Para los fanáticos de la personalización, el dispositivo ofrece más de 20 cubiertas posteriores intercambiables (Motorola Shells) de colores muy atractivos.
Incluye una ranura para tarjetas de memoria microSD expandible hasta 32GB. Además, posee radio FM integrada.
“El precio promedio de un smartphone en el mundo ronda los u$s 331 y en Argentina los $ 2.400. Para que todo el mundo pueda tener una buena experiencia con estos nuevos dispositivos, nosotros lo ofreceremos a un precio irresistible”, sostuvo Kalil.
El valor del Moto E asciende a $ 1.899 , aunque varía de acuerdo a la operadora y plan contratado. Su precio liberado ronda entre los $ 2.800 y $ 3.000.
¿Qué dijo la empresa?
“El Moto G rompió todos los récords y nos puso nuevamente como jugador global. En Argentina, dos de tres operadoras lo tienen como el celular más vendido, en las cadenas de retail también es el más vendido y en Google es el smartphone ms buscado. Queremos que el Moto E siga sus pasos”, explicó Kalil.
Por su parte, Germán Greco, director comercial de Motorola Mobility en Argentina, remarcó que “conectar a millones de personas con un dispositivo de bajo precio” es el principal objetivo del Moto E.
“Cuenta con un grip confortable, una pantalla muy nítida. Además, suma Gorila Glass para protegerlo de rayaduras y una tecnología impermeable, para evitar salpicaduras. Tiene una buena batería y un procesador que permite realizar llamadas de una forma más rápida que la competencia”, puntualizó.
Según Greco, “el Moto E también se destaca por funciones exclusivas como el Motorola Alert -que avisa donde se encuentra el celular de forma inmediata - o Migración Motorola, que facilita el traspaso de fotos y contactos a la hora de cambiar de dispositivo”.












