

El empresarioenergético Alejandro Bulgheroni avanza fuerte en el mundo del vino. Dueño del grupo Avinea, con bodegas en Mendoza y en la Patagonia, busca crecer en la industria y, para eso, sumó un ejecutivo clave del negocio: Rafael Calderón, quien, durante seis años, fue CEO de Bodegas Bianchi.
Calderón, con más de 27 años en la industria vitivinícola, será el nuevo gerente general del Grupo Avinea y tendrá como objetivo dirigir el plan de crecimiento de la empresa y reforzar la expansión dentro y fuera del país, fortaleciendo su posición como productor argentino de de vinos orgánicos, informó el holding vitivinícola de Bulgheroni, a través de un comunicado.
El plan de Avinea es hacer fuerte al grupo en el mercado local y en el exterior. Bulgheroni llevainvertidos más de u$s 76,8 millones en el negocio del vino en la Argentina, destinados a la compra de viñedos, fincas, plantar vides, la construcción de bodegas, tecnología, en investigación y desarrollo, la ampliación de redes de comercialización y la apertura de nuevos mercados en el mundo.
Grupo Avinea está conformado por Bodega Argento, Otronia, Pacheco Pereda, Cuesta del Madero y Cruz de Piedra; siendo el mayor productor de vino orgánico de la Argentina. Hoy, sus vinos llegan a 50 países.
"Me entusiasma sumarme a liderar y seguir construyendo el grupo Avinea, en plena expansión, que conjuga viñedos, bodegas y marcas de excelente calidad basadas en la filosofía de producción sustentable y orgánica de alcance global", declaró Calderón, recientemente designado como gerente general de grupo, en el comunicado.

En la Argentina, el grupo vende 9,54 millones de litros de vino al año, el 30% al mercado interno y el 70% al externo. Cuenta con potencial para crecer porque posee una capacidad productiva de 32 millones de litros al año y 1189 hectáreas de fincas, parte con viñedos, otras en proceso de plantar y el resto vírgenes, en zonas como Altamira (Valle de Uco), Alto Agrelo (Luján de Cuyo) y Maipú, en Mendoza, y en Chubut.
Del total de viñedos en producción, más de 355 hectáreas ya están certificadas como orgánicas, la mayoría, en la provincia cuyana.
La experiencia del nuevo Gerente General
Calderón, explicó Avinea, ingresó para continuar con el el ambicioso plan de crecimiento del grupo. Ingeniero Agroindustrial, recibido en la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile, llegó a la Argentina en 1996 para trabajar en Diageo Argentina y América del Norte, donde estuvo vinculado a Navarro Correas. Luego, pasó por Bodega Riglos -de otro gran grupo empresario nacional, la familia Werthein- y, también, fue CEO de Bodegas Salentein. Ingresó en 2017 a Bodegas Bianchi, fundada en 1928 y una de las principales productoras de vinos de alta gama en el país. Había dejado el cargo hace algunos meses, aclararon fuentes de su nuevo empleador.
En Avinea, reemplazó a Santiago Ribisich, quien migró en junio como CEO de la bodega Antigal, perteneciente a la famila chilena Cartoni. Ribisich estaba en Avinea desde septiembre de 2019. Previamente, trabajó 13 años en Trivento, bodega del gigante chileno Concha y Toro; los últimos cinco años, como CEO.
Bulgheroni, además de controlar el Grupo Avinea y ser dueño del 50% de Bodega Vistalba en la Argentina, tiene bodegas en Napa Valley (Estados Unidos), Bordeaux (Francia), Toscana (Italia), en Australia y la reconocida Garzón, en el Uruguay.













