Industria tabacaleraExclusivo Members

Massalin celebra los 50 años de Marlboro y ya piensa en la llegada del 'iPhone' del tabaco

La filial de Philip Morris inició el camino de reconversión que ya atraviesa a escala global. Reemplazará a Marlboro, su marca insignia de cigarrillos en el mercado local, por Iqos, la etiqueta de sus dispositivos electrónicos que ya se venden en siete países de América latina. Qué desafíos enfrenta

Massalin Particulares, filial argentina de  Philips Morris Internacional (PMI), ya puso en marcha localmente el plan estratégico que su controlante inició hace tiempo a escala global. La empresa está trabajando en la llegada de los  dispositivos libres de humo al país. Aunque todavía no tiene fecha establecida -por los desafíos que presenta la Argentina para ese producto-, la empresa ya tomó una decisión clave: su marca insignia ya no será  Marlboro, que cumplió 50 años en el país, sino  Iqos, la etiqueta de los dispositivos.

"En 1924, nació Marlboro, la marca más importante de la compañía, pensada como un cigarrillo para la mujer. Hoy está camino a una reconversión porque la sociedad necesita otro tipo de producto", explicó Julia Centeno, directora de Marketing de Massalin Particulares, durante un encuentro con periodistas.

Por qué el 'iPhone del tabaco' que sucederá a Marlboro todavía no llega a la Argentina

Un futuro sin cigarrillos y libre de humo: en qué está trabajando la industria tabacalera

Iqos es un dispositivo libre de humo que se fabrica en Suiza. Su uso depende, sí o sí, de los heets, una especie de filtros donde está la nicotina. En PMI, aclaran que el principal problema para su llegada al país no es importar el dispositivo, sino garantizar la comercialización de los heets y la fuerte carga impositiva que hoy pagan los cigarrillos. 

En el mundo, se calcula que hay 1000 millones de fumadores. En la Argentina son unos 7 millones. Lo que busca PMI es convertir a los fumadores en usuarios.

Iqos, el nuevo dispositivo libre de humo que busca suplantar a Marlboro

 En el país, Massalin Particulares está presente en cinco provincias con una fábrica, un centro de procesamiento y cuatro centros de acopio. "Marlboro es su marca insignia en el mercado local: representa el 28%de las ventas, la número uno es Philips Morris. Pero el plan es poco a poco reconvertir las líneas de producción con las nuevas tecnologías", explicó Centeno.

Cómo funciona Iqos

Cada heet de Iqos tiene una duración similar a la de un cigarrillo, con un promedio de 14 pitadas. Se lanzó en 2014 y ya tiene presencia en 70 países. En América latina, ya se vende en Colombia, Guatemala, México, Curazao, República Dominicana y El Salvador. En promedio, el dispositivo cuesta entre u$s 40 y u$s 120 y los filtros, que se comercializan en cajas de 20 unidades, tienen un precio similar al de un atado de cigarrillos.

Ambos productos sólo se distribuyen a través de una cadena de tiendas, Iqos Store, donde el cliente queda registrado, lo que hace que cada uno reciba un servicio de posventa personalizado.

Que falta para que llegue a la Argentina

Si bien desde PM resaltan que su lanzamiento en el país es una prioridad de la región, aún no tiene fecha. Como anticipó El Cronista en mayo, hay en la Argentina barreras que todavía plantean desafíos para su llegada al mercado local.

"El tema impositivo es adverso. Hay que tener en cuenta que hoy los cigarrillos en el país pagan un 70% en impuestos. Se necesitan políticas públicas para su avance", explicó Centeno.

En lo que respecta a los aspectos fiscales, en los países en donde se comercializa el producto, la categoría "libre de humo" se diferencia de la de cigarrillos con tasas impositivas menores.

A diferencia del cigarrillo electrónico, que está prohibido en la Argentina por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), los dispositivos que calientan tabaco son legales porque son un producto considerado dentro de la categoría tabaco, pero aún no fueron lanzados en el país.

"El objetivo es que en 2025 lleguemos a un total de 100 mercados en donde se comercialice Iqos. Actualmente, ese número es de 70. Además, a escala global, prevemos pasar del 30% de nuestra facturación, libre de humo, al 50% y alcanzar los 40 millones de usuarios, más del doble de los que tenemos hoy", finalizó la ejecutiva. 

Temas relacionados
Más noticias de Marlboro

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.