Otra marca internacional de real estate desembarca en el país. Se trata de Fortune International Realty, uno de los principales desarrolladores inmobiliarios de Miami, que continúa con su expansión en la región y en la Argentina.

La firma, que preside el empresario argentino Edgardo Defortuna, cerró un acuerdo con la inmobiliaria local Soldati, que tiene ocho sucursales distribuidas en el país.

De esta forma, Soldati y Fortune funcionarán en Argentina como como socios comerciales con acceso directo y participación en todos los proyectos y en todas sus etapas.

Las marcas ya abrieron su primera oficina conjunta sobre la Avenida Libertador (al 700), que fue adaptada siguiendo el formato de la firma estadounidense.

Desde el inicio, Soldati le proveerá a Fortune un equipo comercial, management e infraestructura.

También ofrecerá un equipo en comercialización y gestión de proyectos en los Estados Unidos (temas comerciales, legales, fiscales, crediticios) para brokers de Fortune y sus clientes que operan en la Argentina y países vecinos.

"Dentro de la Argentina, apuntamos a tener presencia en los principales puntos del país a través de nuestros socios estratégicos, con miras a desembarcar en países vecinos", resalta Defortuna, presidente de Fortune International Realty.

"A su vez, apuntamos a expandir los negocios internacionales hacia los Estados Unidos, no sólo los clásicos residencial y comercial de real estate, sino la participación en forma directa en proyectos de nuestra marca Fortune", agregó.

La empresa, fundada en 1983, cuenta en su portafolio de propiedades los más prominentes desarrollos de lujo en el sur de la Florida, incluyendo Jade Signature, The Ritz-Carlton Residences Sunny Isles Beach, Auberge Beach Residences y Spa Fort Lauderdale, entre otros.

"Para el mercado argentino, la alianza abre un puente en la generación de negocios inmobiliarios entre la Argentina y los Estados Unidos", destacó Sergio Soldati, director de Soldati.

"Esto agrega la posibilidad de que, si están dadas las condiciones en un futuro, se pueda desarrollar en la Argentina algún proyecto de la marca, como el Jade Park de Asunción, que es uno de los más prestigiosos emprendimientos de Fortune en América latina", remarcó.

"Para nuestros inversores, es un puente directo a los principales negocios inmobiliarios en el Estado de La Florida, a través de uno de los principales players del mercado. Un servicio completo, ofreciendo una gama completa de serviciosm que incluyen residencial y comercial", destacó Maximilien Dupuis, director Internacional de Soldati.

Como consecuencia del Covid y de la campaña de vacunación para turistas de Florida, Miami tuvo un crecimiento abrupto y sostenido, y logró posicionarse como una de las ciudades más consolidadas y atractivas para invertir en los Estados Unidos, incluso, en pandemia.

Fortune International Group tiene 18 oficinas en todo el mundo, con casi 1000 asociados. Y se suma a la lista de marcas internacionales que desembarcan en el país con su modelo de negocios y genera controversia entre los empresarios inmobiliarios.

Re/Max fue una de las primeras marcas en hacerlo. En la Argentina, está presente desde 2005 y su llegada no estuvo libre de polémica. El año pasado, a raíz de un pedido del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba), la Inspección General de Justicia (IGJ), el organismo que regula la actividad comercial en el país, dictaminó que Remax Argentina (franquiciante local de la marca estadounidense) viola la ley nacional, al beneficiarse de la actividad inmobiliaria, sin estar autorizada por las normas de ejercicio profesional para hacerlo, entre otras consideraciones.

Remax y su titular, Sebastián Sosa, negaron el cargo. Denunciaron una persecución y, tras recurrir la resolución de la IGJ, se inició un caso en la Justicia Comercial, que será la que tomará la decisión final, al cabo de un proceso que durará años. Mientras tantos, la red, que en el país tiene más de 150 oficinas en 42 ciudades, continúa operando con normalidad.

De hecho, a fines de julio, lanzó una campaña publicitaria. Con el slogan "Cada vz más Re/Max", con la que busca reflejar el crecimiento que tiene en el mercado local.