

En esta noticia
El mercado automotor registró en julio el mayor nivel de patentamientos de los últimos años. De acuerdo con el informe del Sistema de Información Online del Mercado Automotor (SIOMAA), se inscribieron 62.123 vehículos 0km. El volumen fue un 17,8% superior al de junio y un 44% mayor al de julio de 2024.
En los primeros siete meses del año se acumularon 388.680 unidades, esto representa un crecimiento interanual de 71,5%.
Los autos livianos lideran la actividad
El segmento de autos registró en julio 42.361 patentamientos, con un aumento interanual de 57,4%. En el caso de los vehículos comerciales livianos, se anotaron 16.669 unidades, lo que representa un 22,5% más que en el mismo mes del año pasado.
En lo que va del año, acumularon 368.414 vehículos, con una suba interanual del 71,7%. Esto se debe a la mejor disponibilidad de unidades y una mayor regularidad en la oferta, factores que habían estado limitados en 2024 por cuestiones logísticas y de abastecimiento.
Crecimiento de vehículos pesados
Los vehículos pesados también mostraron una mejora. En julio se patentaron 2020 unidades, con una variación interanual del 19,7%. En el acumulado anual, este segmento suma 13.340 unidades, lo que implica un 81,1% más que en igual período de 2024.
Las marcas Mercedes-Benz e Iveco concentran la mayor parte de las ventas de pesados, seguidas por Scania y Volkswagen. Esta demanda está vinculada a la renovación de flotas para transporte y logística.

Cuáles fueron los autos más vendidos en julio
El Toyota Yaris encabezó el ranking de modelos con 3641 unidades patentadas en julio. El Fiat Cronos se ubicó en segundo lugar con 3.113, seguido por la Toyota Hilux con 2529. La Ford Ranger y el Peugeot 208 se mantuvieron en el cuarto y quinto lugar respectivamente, ambos con cifras cercanas a las 2400 unidades.
Entre los modelos que mostraron un gran avance figura el Volkswagen Polo, que alcanzó 2361 patentamientos en el mes. En el segmento de pick-ups, la Hilux continúa como la más vendida, con Amarok y Ranger disputando las posiciones siguientes.
Buenos Aires concentra el mayor volumen de ventas
La provincia de Buenos Aires lideró la distribución geográfica de patentamientos en julio con 17.913 unidades, lo que representa el 28,8% del total nacional.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ocupó el segundo lugar con 11.232 unidades y una participación de 18,1%, seguida por Córdoba con 6.855 y Santa Fe con 5.658. Mendoza completó el top cinco con 2.607 patentamientos. Estas cinco jurisdicciones concentraron más del 70% de las operaciones del mes.














