En esta noticia

Hace 10 años, Federico Schaer y Tomás Beutin empezaron a fabricar y vender parrillas de hierro. Con promoción en la web, la marca Kankay Amara -que en quechua significa "amor por el fuego"- empezó a crecer y, gracias a las redes sociales, lograron hacerse conocidos fuera de la Argentina.

"Rápidamente nos dimos cuenta de podíamos tener clientes en el exterior. En ese momento se había lanzado el programa Exporta Simple, que nos sirvió para vender las primeras parrillas a Estados Unidos", contó Schaer, que agregó que a ese destino se sumaron contendedores despachados a Australia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Uruguay y España.

Tanto Schaer como Beutin son las caras visibles de la marca en las campañas que realizan en redes sociales. El humor y una imagen descontracturada les permitieron crecer y sumar cientos de miles de seguidores en Instagram y TikTok .

El año pasado, con el fin del dólar alto, los emprendedores decidieron enfocarse en el mercado interno. Para eso incorporaron al que rápidamente se convertiría en su producto estrella: las sartenes de hierro, que le permitieron sumar más de 5000 clientes al mes.

Crecimiento

En apenas un año y medio, la marca, reconvertida en Kankay, vendió más de 60.000 unidades. Su plataforma de venta online, apoyada en la viralidad que generaron en Instagram, les permitió facturar más de $ 3400 millones en 2025.

"Para este año prevemos ventas por $ 9000 millones. Ya abrimos nuestro primer local en San Isidro y en los próximos meses sumaremos dos puntos de venta más, uno en la ciudad de Buenos Aires y el otro en Nordelta o Pilar", agregó Schaer.

Kankay comenzó con sartenes de hierro y ahora incorporó nuevas líneas en acero y hierro fundido
Kankay comenzó con sartenes de hierro y ahora incorporó nuevas líneas en acero y hierro fundido

De esta manera, Kankay busca consolidar su presencia en el corredor norte, donde concentra la mayor parte de sus ventas. La marca busca competir con otros jugadores del sector del tope de la pirámide, como la santafesina Essen y la marca estadounidense Hudson. Su principal argumento de ventas está basado en la "cocina natural", con utensilios que no incluyen teflón ni ningún otro producto químico.

Actualmente emplea directa e indirectamente a más de 60 personas y proyecta ampliar su equipo en un 25% en 2026, en línea con su plan de expansión comercial. Asimismo, avanzan en el desarrollo de nuevas líneas de productos en acero inoxidable y hierro fundido.

Desembarco internacional

Otro de los desafíos que se plantearon para año que viene es el de crecer en el resto del país, área que hoy atienden con el canal digital. Para ello, están cerrando alianzas con distribuidores que vendan las sartenes en las principales ciudades del interior.

Además, para 2026 Kankay tiene previsto desembarcar en Chile. Su intención es pisar fuerte con presencia física y su know-how en e-commerce.

"Tuvimos una primera experiencia con la exportación de parrillas, a las que les fue muy bien. Chile es un desafío porque tiene un mercado muy abierto con presencia de marcas internacionales muy reconocidas. Pero confiamos en que podemos llegar con una buena relación entre precio y calidad", cerró Schaer.