Alzas de 180% en un año

Las expensas de los countries llegan a $ 1 millón y ARBA agudiza una revisión de los contratos

Cómo se componen las expensas en los barrios cerrados de la Provincia de Buenos Aires. Cuánto se paga según la zona y cuál es el ítem que más pesa en los valores

Los countries más exclusivos de Buenos Aires pagan hasta $ 1 millón por mes solo de expensas. Los precios subieron, al menos, 180% en los últimos doce meses y los incrementos no se detienen y van por encima de la inflación.

Las expensas de los countries volvieron a estar en la agenda luego de que Cristian Girard, director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) se refirió al tema y consideró que los desarrolladores de countries y barrios cerrados "no asumen que el pago de impuestos es su ecuación de negocios y los trasladan a los compradores a través de las expensas".

Aunque ARBA aún no emitió las boletas del Impuesto Inmobiliario, un grupo de vecinos de barrios cerrados se quejó por el monto de los impuestos que les cobran en las expensas los desarrolladores inmobiliarios, que argumentan que esa suba se debe a los incrementos impositivos dispuestos por la provincia.

Y es que, la principal inquietud radica en como se componen las expensas y porqué son tan caras. Lo primero que hay que entender es que alrededor del 50% de la carga sobre las expensas ordinarias en los barrios cerrados se origina en los gastos por seguridad privada. A esto hay que sumarle el impuesto de ARBA, que se traduce en un 20% del total que se abona.

A este ítem se les suma otro factor clave: la cantidad de lotes entre los que se distribuye el gasto y la relación de superficies entre el espacio privado y las áreas verdes y de uso común.

Las expensas son más caras en los barrios con pocos lotes y de más de 800 metros cuadrados (m2) cada uno.

"En un barrio cerrado hay una cantidad de servicios que en un edificio realmente no hay. Si bien, en general son 400 o 500 lotes, los amenities hacen que tengan un valor realmente alto", sumó al detalle Miguel Summa, presidente de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal.

Los precios de las expensas

El abanico de precios es muy amplio. En un barrio medio de Pilar como Sausalito, se paga entre $ 150.000 y $ 200.000 al mes. En este caso, y es común en barrios de este segmento, incluye servicios como gimnasio, cancha de tennis, de fútbol, pileta de natación y un salón para eventos.

Ahora los barrios más exclusivos que cuentan con cancha de golf, club house y todo tipo de servicios premium pagan entre $ 600.000 y $ 800.000 de expensas por mes. Es el caso, por ejemplo, del Club de Campo Armenio, en donde el empresario Eduardo Eurnekian tiene casa.

Los barrios más exclusivos de Nordelta tiene las expensas más caras 

En Nordelta los precios llegan hasta $ 1 millón en los barrios más exclusivos. Por ejemplo, en Los Castores una casa con vista y acceso al lago central paga un precio cercano a esa cifra. Es uno de los barrios pioneros de Nordelta y cuenta, además, ocho canchas de tennis, una de fútbol 11 y servicios de esparcimiento.

Ya en la zona sur en Canning las expensas van entre los $ 150.000 y $ 300.000.

"No se puede trazar una línea igual para todos los countries. Los promedios en las expensas dependerán de muchos ítems que son diferente según el barrio cerrado. Lo que tienen en común es que todas subieron al ritmo de la inflación", reconoció Summa.

Temas relacionados
Más noticias de Country

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.