

Las redes sociales cambiaron la manera de interactuar entre las personas, y las empresas no quedaron afuera de este fenómeno. Responsables del área de comunicación de IRSA, McDonals’s, Ford y Masalin reconocieron que esta nueva forma de interacción los obligó a tener que aprender a hablarlos a los consumidores que les demandan constantemente información.
En el marco del 4to Marketing y Comunnication Summit, el Gerente de Comunicaciones en McDonald’s Argentina, Fernando Arango, señaló que existe todo un desafío en la comunicación entre las empresas y sus clientes: “La reacción hoy tiene que ser más rápida, porque ahora todo el mundo es reportero. Hoy un cliente toma una foto e inmediatamente la viraliza en las redes sociales y no pasa mucho tiempo hasta que los medios lo publican”.
“Hoy tuvimos que aprender a hablarle no solo a los periodistas, sino también a los consumidores por el uso de las redes sociales”, detalló.
“Tenemos que estar complemente preparados y a la par de ellos para brindarles constantemente información”, amplió Arango.
Por su parte, el gerente de Relaciones Institucionales del Grupo IRSA, Sergio Dattilo, contó que en las últimas semanas tuvieron ocho amenazas de bombas en el Shopping Abasto y “en 10 minutos ya estaba en las redes”. “Eso es todo un desafío que estamos aprendiendo a manejar”, apuntó.
Para Carlos Galmarini, el director de Relaciones Institucionales de Ford Argentina las búsquedas en internet les permitió focalizarse en el interés particular de cada cliente. “A todos les interesan los autos, pero eligen aspectos diferentes del mismo. Antes hacíamos un publicidad y había que esperar a conocer a través las repercusiones que había tenido a través de un research. Hoy subimos el video a Youtube y las reacciones son inmediatas”, relató.
“Hemos perdido el control de como se viralizan las comunicaciones, pero no el control de como comunicamos la información. Si hay un plan estratégico, podemos manejarlo. Hoy es mucho mas entretenido hacer comunicación”, dijo Galmarini.
Por último, el vicepresidente de Massalin Particulares, Guillermo Oliva, opinó que hoy con el uso de las redes sociales y la devolución inmediata de los consumidores “tenemos la posibilidad de reaccionar rápidamente, pero tenemos que tener cuidado porque tienen un impacto global”.













