

Propuesta de valor, escucha activa, flexibilidad y beneficios son algunas de las medidas que forman parte de la estrategia de las empresas que buscan destacarse como marca empleadora.
Esto quedó reflejado en el evento Marca empleadora y talento, organizado la semana pasada por El Cronista y la revista Apertura. Allí, Sergio Pivetti, People & Culture Manager de Arcos Dorados, subsidiaria y operadora de McDonald's a nivel local, reveló que "podemos tener muchos atributos. Sin embargo, lo importante para una marca es que cada colaborador que forma parte de la organización los pueda disfrutar".
De esta manera, sostuvo que Arcos Dorados se considera "un semillero", ya que brinda la posibilidad de que aquellos jóvenes sin experiencia puedan tener su primer trabajo. Por esta razón, destacó que debe ser un espacio "flexible, en el que se pueda trabajar, estudiar, divertirse y, a la vez, tener un primer empleo de calidad".
Pivetti reveló, a su vez, que el 85% de los colaboradores de Arcos Dorados tienen 25 años o menos, por lo que McDonald's "es una escuela emocional donde los jóvenes ingresan sin tener noción del mundo laboral".
Por su parte, Valeria Pessano, directora de Gente de Cervecería y Maltería Quilmes, precisó: "La marca empleadora la construimos entre todos. Nuestros embajadores son las personas que trabajan en la compañía. Por eso, cuando hablamos de cultura, nos referimos a nuestra manera de hacer las cosas, y creemos que es eso lo que se transmite".
Pessano destacó que es necesario apalancar esta iniciativa en una "propuesta de valor robusta, que acompañe a los colaboradores y que permita la escucha de la gente". Además, sostuvo que la cervecera trabaja desde hace años en diversidad e inclusión, de manera que estas medidas ya permearon a toda la compañía, incluidos los procesos de búsqueda de candidatos.
"Siempre buscamos la elección mutua de las personas con nuestra marca empleadora. Entonces, trabajamos día a día internamente con nuestra gente para que ellos nos elijan permanentemente y, de esa manera, también se genere la retroalimentación que buscamos para el afuera", reveló la ejecutiva.
En este sentido, sostuvo que, con el objetivo de eliminar los sesgos que pudiera tener el equipo de selección de personal en términos de diversidad, inclusión y equidad, entrenaron a los profesionales para asegurarse de que tuvieran "una mirada libre de sesgos".
"Rompimos las barreras y nos cuestionamos esas premisas que estaban en el pasado. Antes, había pocos puestos que podían ser ocupados por mujeres. Hoy en día, hay maestras cerveceras, vendedoras, camioneras y gerentes de cervecerías.













