Los patentamientos de maquinarias agrícolas terminaron 2022 con un alza interanual del 5,3% comparado con 2021, pese a que en diciembre se registró una caída del 35% comparado a igual mes del año pasado. Así se desprende de los datos brindados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de diciembre alcanzaron las 472 unidades, una baja del 35,2% interanual ya que en diciembre de 2021 se habían registrado 728. Si la comparación es con noviembre se observa una baja del 24,4%, ya que en ese mes se habían patentado 624 unidades. Los datos muestran que en diciembre se patentaron 37 cosechadoras, una baja del 40,3% contra las 62 unidades de noviembre, y una baja del 41,3% si la comparación es interanual, ya que en diciembre de 2021 se habían registrado 63 unidades. En cuanto a tractores, en diciembre se patentaron 397 unidades, una baja del 23,1% versus las 516 unidades de noviembre, y una caída del 31,6% si la comparación es interanual, ya que en diciembre de 2021 se habían registrado 580 unidades. En cuanto a pulverizadoras, en diciembre se patentaron 38 unidades, una baja del 17,4% comparado las 46 unidades de noviembre, y una baja del 55,3% si la comparación es interanual, ya que en diciembre de 2021 se habían registrado 85 unidades. "Las razones de esta baja son la clara reacción de tres variables que afectan al sector: el primero el clima con una sequía brutal en casi todo el país, afectando en forma muy importante a la zona núcleo con efectos ya irreversibles en cuanto a potencial de rinde para la próxima campaña", explicaron desde Acara, a través de un comunicado. "La segunda razón tiene que ver con la suba de tasas y de opciones de financiamiento competitivas, y el tercero, los problemas de producción que han tenido las terminales a partir de la implementación del SIRA que demora importaciones y genera faltantes de insumos", dijeron.