

El frío intenso que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires desde la semana pasada disparó la demanda de equipos de calefacción. Y con una ola polar que promete quedarse hasta, al menos, el viernes; los porteños salieron corriendo a comprar electrodomésticos que les permitan hacerles frente a las bajas temperaturas.
Ya el lunes pasado, el termómetro dio el primer aviso con temperaturas por debajo de los 3° y sensaciones térmicas de 0°. Y con el frío instalado en gran parte del país, los electrodomésticos más demandados fueron los de calefacción eléctrica, que duplicaron las ventas respecto de días anteriores.
"Los electrodomésticos de calefacción dan una respuesta inmediata al frío, ya que, a diferencia de los equipos de gas, no requieren una instalación. Ya desde la semana pasada vimos un fuerte incremento en la demanda", explicaron voceros de la cadena OnCity.
En el retailer explicaron que calefactores infrarrojos y caloventores fueron los más vendidos y, en un segundo escalón, se situaron las placas eléctricas. Además, agregaron que los consumidores prefieren equipos que cuenten con termostato, lo que permite regular la potencia y el consumo de electricidad.
La opción más económica son los caloventores, que se pueden conseguir entre $ 25.000 y $ 150.000. En tanto, para una estufa infrarroja hay que desembolsar entre $ 35.000 y más de $ 400.000, mientras que las placas eléctricas oscilan entre $ 55.000 y $ 250.000.
Frío anticipado
"En términos de consumo de este tipo de productos, el frío llego antes de lo que lo hizo el año pasado. Por eso, si se compara con el mismo período de 2024, la venta es mucho mayor", agregaron.
Otro factor que impulsó el consumo, explicaron, es la apertura de las importaciones. Hoy se puede encontrar en el mercado una variedad mucho mayor de productos y con precios más accesibles que hace dos años.

"La temporada recién se inicia. Estas fueron las primeras jornadas de mucho frío. Entendemos que la venta de estos productos crecerá exponencialmente en las próximas semanas", agregaron en OnCity.
La cadena de supermercadosCarrefour también vio un crecimiento del 100% en las ventas de este tipo de electrodomésticos en los últimos días. De esta manera, los equipos de calefacción eléctrica se convirtieron en el de mayor crecimiento dentro de la categoría.
Financiación
El retailer de origen francés aprovechó las bajas temperaturas para ofrecer descuentos y cuotas sin interés, que funcionaron como un impulsor de la demanda.
"Tenemos tres y seis cuotas sin interés y nuestros clientes lo aprovechan, tanto en nuestro e-commerce como en las tiendas físicas", aporta Agustín Iannone, socio de Ecosol, una pyme dedicada a la fabricación de paneles eléctricos de calefacción.
El empresario destacó que en las últimas dos semanas estuvo trabajando a pleno. Este año, en comparación con 2024, tuvo un crecimiento del 50% en ventas.
"Venimos muy bien con las ventas. Todavía no aumentamos precios y eso nos está ayudando", cerró.
El consumo de electrodomésticos creció un 51% en el primer cuatrimestre del año, según datos de la consultora Nielsen IQ. Además, en el período los principales retailers y fabricantes del sector reportaron incrementos aún más importantes, con picos que superan el 100% en ventas totales.
La reactivación fue impulsada mayormente por el acceso a cuotas sin interés y una caída en las tasas de los créditos. Asimismo, la apertura de las importaciones permitió el ingreso de una mayor variedad de productos, en muchos casos con precios más económicos.














