

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) avanza con su plan de subastas y sumó a su calendario un nuevo inmueble ubicado en una zona estratégica, un terreno en la esquina de Costa Rica y Godoy Cruz, en Palermo, a pocos metros del Distrito Arcos y del tren San Martín.
Según el aviso publicado en el Boletín Oficial, la subasta pública N° 681986 se realizará el jueves 6 de noviembre de 2025, a las 10 de la mañana, a través del Portal de Subastas Electrónicas.
El terreno se ofrecerá en bloque junto con otras tres parcelas de la misma manzana, con un precio base de u$s 8.750.421.
"La subasta tendrá una duración de 3 horas, finalizando dicho acto a las 13", aclararon en el aviso y remarcaron que "la garantía de mantenimiento de oferta deberá ser constituida con anterioridad al acto de apertura de ofertas, por el 5% del Valor Base de Subasta".
También se aclara que el adjudicatario no podrá transferir ni ceder los derechos sobre el inmueble, ya sea de forma total o parcial.

Hasta hace seis meses, en parte del predio funcionaban canchas de fútbol, instaladas sobre dos de las cuatro parcelas que ahora saldrán a subasta. En otra parte operaba un estacionamiento privado, mientras que el resto del espacio permanecía sin uso.
La subasta incluye además tres parcelas adicionales dentro de la misma manzana: una sobre la futura extensión de la calle Atacalco, otra en la intersección de Atacalco con María Teresa Ferrari, y la última en la prolongación prevista entre Costa Rica y Atacalco.
El inmueble forma parte de Playas Ferroviarias Palermo, un conjunto de terrenos que el Estado nacional puso a disposición para urbanización y desarrollo inmobiliario tras la desafectación de antiguos predios ferroviarios.
Los terrenos están desocupados y se venderán tal como se encuentran actualmente. Según los registros catastrales, la parcela ubicada en Costa Rica 5203 mantiene una deuda por ABL de $ 1.571.547,65, de acuerdo con la información de octubre de 2025. En total, los cuatro lotes que se rematarán presentan deudas por ABL que suman aproximadamente $ 5,9 millones.













