

Para Soledad Martínez, intendente de Vicente López, "en política es complicado ser una mujer en el área de toma de decisiones, pero también pasa por una cuestión generacional. De todas maneras queda un largo camino por recorrer, tenemos 135 municipios de los cuales sólo nueve son gobernados por mujeres, una cifra que demuestra la situación en la que estamos".
En contraste, diferenció la situación en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el PRO: "En el equipo de Horacio Rodríguez Larreta hay muchas mujeres ministras que demuestran que pueden ocupar esos cargos, a diferencia de otros partidos tradicionales como el peronismo y el radicalismo".
Es por esto que dijo que "también entendimos nosotras mismas el lugar que ocupábamos como facilitadoras de otras mujeres, porque no está bueno ser la única, sino ser la primera y que detrás vengan muchas otras".
Con respecto a la formación de nuevas líderes dijo que "tengo un montón de mujeres muy capaces que trabajan día a día conmigo en el municipio y tenemos que facilitarle el camino. Muchas no encuentran su oportunidad y tenemos que ser las que abrimos esa puerta para realizar tareas más importantes".

Dentro de las políticas implementadas en el municipio, Soledad Martínez destacó que tienen "un plan integral de seguridad que se vienen sosteniendo hace muchos años, algo que tiene como pilar fundamental a la tecnología".
Y explicó que "Jorge Macri implementó un plan que continuamos y ya tenemos más de 2100 cámaras, inteligencia artificial aplicada a ese sistema de vigilancia, tecnología aplicada a nuestros agentes de patrulla, algo que hizo que Vicente López sea un poco más segura".
Con respecto a las exigencias de los vecinos del municipio remarcó que "siempre les digo que me marquen lo que hace falta porque me preocupa mucho que puedan caminar tranquilos y también quienes visitan Vicente López. Aunque también estamos presentes con las exigencias de educación y salud para dar respuesta inmediata a los problemas".













