

Destinado a reconocer y estimular a empresas, asociaciones sin fines de lucro y personas físicas que hayan generado un impacto positivo en la comunidad, la Cámara de Comercio Suizo Argentina las invita a presentar las acciones que hayan desarrollado con ese fin.
Los interesados pueden presentar un trabajo individual o colectivo sobre acciones positivas relacionadas con las temáticas "Jóvenes", "Innovación tecnológica" o "Sustentabilidad y Medio Ambiente", ejecutados entre el 1º de enero de 2021 y el 23 de junio de 2022, que no hayan sido premiados en la edición anterior del programa, llamado "Acciones Positivas".
Podrán participar las personas físicas mayores de 18 años y personas jurídicas activas que tengan su domicilio en la República Argentina, que deberán inscribirse en una de las siguientes categorías, excluyentes entre sí: Individuos, Empresas o Entidades (instituciones sin fines de lucro).
El concurso tendrá vigencia desde el 19 de abril hasta el 24 de junio de 2022, fecha en que finalizará la recepción de trabajos y, dentro de los 20 días posteriores, el jurado seleccionará un trabajo por cada temática, en cada una de las tres categorías mencionadas.
Los premios previstos para cada categoría, que serán entregados en el contexto del "Día de la Fiesta Nacional Suiza", son los siguientes: Premio Integral Empresas, Premio Integral Entidades y Premio Integral Individuos.

La primera edición del concurso contó con 66 inscriptos en temáticas de: Marketing, Responsabilidad y Acción Social y Sustentabilidad. Hubo inscriptos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Neuquén. Participaron activamente la Embajada de Suiza de la República Argentina y la Federación de Asociaciones Suizas de la República Argentina (Fasra), además de los Cónsules Honorarios Suizos en Argentina: Paul Berni (Rosario), Roque Alberto Bürcher (Córdoba), Raymond Schefer (Mendoza), Maya Schweri (Misiones) y Danilo Clément (Ushuaia), y otros miembros de la Comunidad Suiza con fuerte arraigo en el país.
La Cámara de comercio Suizo Argentina fue fundada en 1938 para promover las relaciones de negocios entre las comunidades empresariales argentinas y suizas. Reúne a los principales representantes de la comunidad suiza presentes en la Argentina, donde se ha posicionado como referente en el desarrollo comercial entre ambos países.













