Una aerolínea clave vuelve a volar desde Buenos Aires justo a tiempo para ver a Messi en Qatar 2022
Los aviones de Emirates vuelve a volar desde Buenos Aires a Dubai a partir de noviembre, con la mira en el Mundial de Qatar 2022 por la posibilidad de llegar a países cercanos en Medio Oriente.
La aerolínea Emirates vuelve a operar en la Argentina, reanuda sus operaciones desde Dubai a Río de Janeiro y Buenos Aires con la mira puesta en el mundial de Qatar 2022.
Según anunció la compañía, reconecta ambas ciudades de Sudamérica con Dubai y la red global de Emirates a partir del 2 de noviembre de 2022. Con esta última reanudación, la red de Emirates en las Américas aumentará a 17 ciudades, incluida San Pablo, actualmente atendida por vuelos diarios en Airbus A380.
Qatar 2022: los precios de los vuelos se duplicaron en 15 días
como son los aviones de Emirates a Buenos Aires
Emirates operará inicialmente cuatro vuelos semanales a Buenos Aires vía Río de Janeiro con sus Boeing 777-300ER, ofreciendo a los clientes de Argentina y Brasil conectividad directa a destinos populares de negocios y ocio en Medio Oriente, África y Asia.
"Los vuelos operados entre Río de Janeiro y Buenos Aires también impulsarán el turismo y el comercio intrarregional, con una experiencia a bordo inigualable para la ruta en aviones de fuselaje ancho", explicó la aerolínea con altos estándares de calidad.
Los pasajeros que vuelen entre Dubái, Río de Janeiro y Buenos Aires serán recibidos con la reconocida hospitalidad de Emirates y los asientos espaciosos y cómodos en todas las clases a bordo del Boeing 777-300ER de la aerolínea.
Los pasajeros premium experimentarán lo último en lujo y privacidad con las suites privadas de First Class de la aerolínea y los espaciosos asientos cama con paneles de privacidad en Business Class.
Emirates también ofrece a sus clientes una experiencia culinaria distinguida a bordo, con menús de variados platos de inspiración regional desarrollados por un equipo de galardonados chefs que se complementan con una amplia selección de bebidas premium.
Los clientes pueden relajarse con más de 4500 canales de contenido de entretenimiento global cuidadosamente seleccionado que incluye películas, programas de televisión, música, podcasts, juegos, audiolibros y más con ice, el galardonado sistema de entretenimiento a bordo de Emirates.
Emirates pasará a operar la ruta diariamente a partir del 1 de febrero de 2023. Los pasajeros que viajen hacia y desde otros destinos en América del Sur, incluidas las conexiones entre Río de Janeiro y San Pablo, pueden aprovechar las asociaciones de código compartido e interlínea de Emirates con socios regionales como GOL, Latam, Azul, Copa y Avianca para continuar su viaje sin inconvenientes.
Horario de vuelos de Emirates desde y hacia Buenos Aires
- El vuelo EK 247 de Emirates partirá de Dubái (DXB) a las 08:05 hora local y llegará a Río de Janeiro (GIG) a las 15:25hs.
- Luego, el vuelo partirá desde la ciudad brasileña a las 17:10 hs y llegará a Buenos Aires (EZE) a las 20:40, siempre en hora local.
- En su tramo de regreso, el vuelo EK 248 de Emirates partirá de Ezeiza a las 22:20 hs y llegará a Río de Janeiro a la 01:10 horas del día siguiente.
- Luego, despegará a las 02:55 desde el aeropuerto de Galeão y llegará a Dubái a las 23:35hs del mismo día.
La reanudación de los vuelos de Emirates a Buenos Aires y Río de Janeiro coincide con el inicio de la temporada alta de viajes de verano en América del Sur y con la temporada de invierno en Dubái, un destino turístico y de negocios muy buscado por los viajeros de América Latina.
Los ciudadanos argentinos y brasileños pueden obtener una visa a su llegada a Dubái, ya sea haciendo escala en ruta a otras ciudades o como su destino final. La ciudad cuenta con una amplia gama de atracciones al aire libre y bajo techo que atraen a todo tipo de viajero.
La reanudación de los vuelos de Emirates también facilitará el comercio entre Argentina, Brasil y el resto del mundo a través de Emirates SkyCargo, la división de carga de la aerolínea.
Los Boeing 777-300ER de fuselaje ancho de Emirates brindan una capacidad de carga de alrededor de 20 toneladas por vuelo para transportar exportaciones regionales desde Argentina y Brasil a consumidores en el Medio Oriente, Europa y otros mercados, al mismo tiempo que respaldan la importación de bienes esenciales, incluidos productos farmacéuticos.
En Brasil, Emirates SkyCargo también ofrece capacidad de carga en los aeropuertos de San Pablo y Viracopos.
Emirates ha implementado en tierra un conjunto integral de medidas en todos los puntos de contacto y a bordo para brindar a sus pasajeros los más altos estándares de seguridad e higiene en cada paso del viaje.
Los clientes que viajen desde Dubái también pueden aprovechar la tecnología contactless de última generación para facilitar su paso por el aeropuerto.
Compartí tus comentarios