

"En un país que nos desafía constantemente, es fundamental que las empresas modernas consideren al bienestar de las personas como el centro de su atención y como un elemento estratégico", dijo Agustín Ciancio, gerente comercial corporativo de Sportclub, en el HR Innovators, un evento que organizaron El Cronista y la revista Apertura la semana pasada.
En este sentido, el ejecutivo resaltó que este tipo de acciones tienen un impacto directo entre los empleados que forman a una compañía: "El impacto es inmediato. Al cambiar el modo de bienestar, las personas automáticamente son más creativas, tienen más energía y mayor capacidad de integración en los equipos".
Aclaró, a su vez, que una persona saludable tiene un efecto positivo en las compañías. "Esto tiene que ver con la esencia del negocio y repercute directamente sobre la productividad de la persona. Incluso sobre el entorno del trabajo y la retención de los recursos".
El ejecutivo resaltó que el bienestar dejó de ser "algo pasajero". Expuso que ya no es algo de implementación transitoria y unilateral por parte de las compañías: "Dejó de ser una moda hace muchos años. Hoy, es una inversión inteligente. Es que, invertir en un recurso hace que esa persona se transforme en un trabajador saludable, con mejor calidad de vida y eso se transfiere de manera directa al negocio".
Sin embargo, reconoció que se trata de un desafío que afecta a todos los actores por igual: "El desafío lo tenemos todos. No solo las empresas que velan por el bienestar de las personas, sino también nosotros como compañía que tiene que acompañar a estas empresas que deciden embarcarse en este viaje que, si bien, a futuro tiene muy buenos resultados, en el camino tenemos que pasar por un montón de lugares difíciles".













