

La moda sustentable hace referencia a prendas y accesorios que se producen o a los que se accede de manera ecológica y socialmente responsable. Tal es el caso de Fracking Design, una marroquinería sostenible que recicla y reutiliza los numerosos bolsones de arena que se usan en Vaca Muerta para la extracción de petróleo.
Ornella Basilotta, CEO & co-founder de Fracking Design, participó del evento Desarrollo Sustentable, organizado por El Cronista y la revista Apertura la semana pasada y contó de qué se trata la moda circular y cómo la aplica en su negocio.
"La economía circular consta de reinsertar un residuo en el mismo circuito productivo y no generar desechos", comentó. A su vez, expuso que la cadena de producción de la marca comienza en Neuquén - el epicentro de pozos de extracción de petróleo-, donde recogen los bolsones descartados. Luego, sigue en Buenos Aires donde el residuo se transforma, mediante un tratamiento Industrial, en rollos de tela que van desde los 15 a los 20 metros. "Fabricamos nuestra propia materia prima", sostuvo.
Un pozo petrolero requiere, aproximadamente, entre 30.000 y 40.000 toneladas de arena, lo que equivale a un total de 25.000 bolsones. Sin embargo, Basilotta reveló que a pesar de que su marca incrementó notablemente su capacidad productiva -en la actualidad produce aproximadamente unos 40.000 productos al año y cuenta con 45 colaboradores entre Neuquén y Buenos Aires- solamente tienen la capacidad de reciclar el 10% de los residuos que se generan a diario en Vaca Muerta.
"Se trata de bolsones de polipropileno que, no sólo son súper resistentes, sino que también traen protección UV. Es un material súper noble que en su mayoría se quema, lo que afecta directamente a la huella de carbono", precisó.













