El mercado inmobiliario fue objeto de análisis por parte de expertos de la industria, quienes ofrecieron una visión actual y las perspectivas a futuro, de cara a las elecciones. Eduardo Petrolati, director comercial Real Estate de Grupo Adrián Mercado y Enrique Shaw, CEO de Pinamar S.A., compartieron sus puntos de vista.

Petrolati destacó la resiliencia del mercado corporativo a pesar de la compleja coyuntura económica que enfrenta el país. "La característica del mercado corporativo ha surfeado la ola del mercado inmobiliario en general, que tiene un amesetamiento dentro de una baja pronunciada", comentó.

Por su parte, los sectores industrial, comercial y de oficinas mantuvieron su nivel de actividad, gracias a las condiciones particulares que ofrecen. Según Petrolati, las decisiones de expansión o retracción de las empresas van más allá de factores coyunturales, lo que da estabilidad al mercado corporativo.

Uno de los cambios notables en el mercado inmobiliario después de la pandemia fue la creciente demanda de espacios de almacenamiento y logística. El director de Adrián Mercado señaló que "el rubro industrial se ha potenciado" y que "la capacidad instalada en este sector se encuentra en un nivel cercano al 70%".

En cuanto al mercado de viviendas, destacó una dicotomía entre la oferta y la demanda en distintas zonas de la Capital. "Menos oferta en el norte, donde la demanda es mayor, y más oferta en el sur, donde la demanda es menor. Esta distribución desigual es un desafío para el mercado inmobiliario", dijo.

Por su parte, Shaw compartió su visión sobre el mercado inmobiliario en Pinamar y otras ciudades balnearias. "Los últimos tres años fueron un ciclo realmente extraordinario a pesar de todo el contexto político y económico de la Argentina", dijo.

En cuanto a la oferta inmobiliaria, el expositor mencionó la diversificación de productos y el éxito de los edificios con amenities, que han atraído a un público diverso.